El rol del docente como favorecedor del desarrollo de la autonomía en los niños de tres años de una I. E. de Miraflores

Descripción del Articulo

La autonomía es una de las cualidades humanas que nos ofrece la posibilidad de actuar por nosotros mismos que convierte al ser humano en protagonista irrepetible de su propia vida en un contexto interaccional determinado. Esta cualidad supone desarrollar en los niños y las niñas todas sus capacidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Palacios, Betty Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía infantil
Personal docente
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La autonomía es una de las cualidades humanas que nos ofrece la posibilidad de actuar por nosotros mismos que convierte al ser humano en protagonista irrepetible de su propia vida en un contexto interaccional determinado. Esta cualidad supone desarrollar en los niños y las niñas todas sus capacidades; ser capaz de imaginar, crear, emprender y desarrollar acciones con responsabilidad y sentido crítico en un ambiente de confianza y seguro. La esencia de la autonomía es que los niños lleguen a ser capaces de tomar sus propias decisiones porque cuanta más autonomía adquiera un niño, mayores posibilidades tiene de llegar a ser más autónomo y actuar con responsabilidad en sus acciones y decisiones. Hoy en día se observa que el sistema de la autonomía escolar apenas se realiza con la poca colaboración del profesor. Se aplican métodos educativos diferentes que no dejan al niño en libertad indispensable para el desarrollo de su autonomía. Por lo que es necesario que la docente conozca el valor de la misma, sea paciente en las dificultades que presenta el niño, ayudándolo a que se sienta libre para equivocarse y aprender de sus errores. Y reconozca también su alma infantil. Solo así, la docente será capaz de comprender el sentido de la autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).