Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grande

Descripción del Articulo

Tras la aparición del Coronavirus a nivel mundial se ha visto cuán importante es la implementación de infraestructuras hospitalarias para afrontar nuevas necesidades en el sector salud. El Perú se ha visto muy afectado debido a que muchos de los hospitales se encuentran desabastecidos o colapsados c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Ybarra, Gianinna Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales--Arquitectura
Hospitales--Diseño y Construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_b58c3d066d31bfa1962f9c0bf80aa807
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180907
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Graña Acuña, Antonio Santiago EnriqueGranados Ybarra, Gianinna Consuelo2021-09-06T20:58:20Z2021-09-06T20:58:20Z20212021-09-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/20252Tras la aparición del Coronavirus a nivel mundial se ha visto cuán importante es la implementación de infraestructuras hospitalarias para afrontar nuevas necesidades en el sector salud. El Perú se ha visto muy afectado debido a que muchos de los hospitales se encuentran desabastecidos o colapsados como es el caso del Hospital de San Juan de Lurigancho en Canto Grande. Al ser este hospital el más importante en el distrito de San Juan de Lurigancho cuya densidad demográfica es de aproximadamente 1 millón de habitantes. El proyecto busca desde lo urbano la reorganización de una supermanzana a partir de la disposición de los principales equipamientos urbanos: mercado, colegio y hospital; y desde lo arquitectónico, brindar a los usuarios una mejor calidad de los servicios debido al tiempo que las personas se encuentran en atención o tratamiento dentro del hospital de Canto Grande. El diseño de los espacios se da a través de la configuración de patios internos, los cuales permiten la integración física y visual entre cada unidad al interior del hospital y que con la incorporación de jardines y espacios de integración mejoran el nivel de bienestar y recuperación del usuario; del mismo modo, el diseño de un gran espacio integrador que ayude a la orientación del público y paciente. Todo este desarrollo no deja de lado la correcta y eficiente funcionalidad del hospital, la cual es una variable importante debido a su nivel de complejidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Hospitales--ArquitecturaHospitales--Diseño y Construcciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grandeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura7275999https://orcid.org/0000-0001-8425-735371466296731026Forray, RossanaGarcia-Setien, DiegoGraña Acuña, Antonio Santiago Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180907oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1809072024-07-08 09:39:03.439http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grande
title Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grande
spellingShingle Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grande
Granados Ybarra, Gianinna Consuelo
Hospitales--Arquitectura
Hospitales--Diseño y Construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grande
title_full Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grande
title_fullStr Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grande
title_full_unstemmed Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grande
title_sort Articulando el espacio sanitario. Nuevo hospital para San Juan de Lurigancho – Canto Grande
author Granados Ybarra, Gianinna Consuelo
author_facet Granados Ybarra, Gianinna Consuelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Graña Acuña, Antonio Santiago Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Granados Ybarra, Gianinna Consuelo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hospitales--Arquitectura
Hospitales--Diseño y Construcción
topic Hospitales--Arquitectura
Hospitales--Diseño y Construcción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Tras la aparición del Coronavirus a nivel mundial se ha visto cuán importante es la implementación de infraestructuras hospitalarias para afrontar nuevas necesidades en el sector salud. El Perú se ha visto muy afectado debido a que muchos de los hospitales se encuentran desabastecidos o colapsados como es el caso del Hospital de San Juan de Lurigancho en Canto Grande. Al ser este hospital el más importante en el distrito de San Juan de Lurigancho cuya densidad demográfica es de aproximadamente 1 millón de habitantes. El proyecto busca desde lo urbano la reorganización de una supermanzana a partir de la disposición de los principales equipamientos urbanos: mercado, colegio y hospital; y desde lo arquitectónico, brindar a los usuarios una mejor calidad de los servicios debido al tiempo que las personas se encuentran en atención o tratamiento dentro del hospital de Canto Grande. El diseño de los espacios se da a través de la configuración de patios internos, los cuales permiten la integración física y visual entre cada unidad al interior del hospital y que con la incorporación de jardines y espacios de integración mejoran el nivel de bienestar y recuperación del usuario; del mismo modo, el diseño de un gran espacio integrador que ayude a la orientación del público y paciente. Todo este desarrollo no deja de lado la correcta y eficiente funcionalidad del hospital, la cual es una variable importante debido a su nivel de complejidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-06T20:58:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-06T20:58:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20252
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20252
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639412926447616
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).