Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno” es el resultado de mi interés por investigar y describir sobre el tema de la responsabilidad personal a partir de los libros Memorias de un soldado descono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Huamán, Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sendero Luminoso--Perú
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru--Perú
Violencia política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_b5841630f4c540c3540ebbda3bd7e21c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172402
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mujica Bermúdez, Luis FelipeCáceres Huamán, Cristina2020-09-24T01:05:10Z2020-09-24T01:05:10Z20192020-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/17098La presente tesis titulada “Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno” es el resultado de mi interés por investigar y describir sobre el tema de la responsabilidad personal a partir de los libros Memorias de un soldado desconocido (Gavilán 2012), Con la palabra desarmada (Gálvez 2015) y Los rendidos. Sobre el don de perdonar (Agüero 2015) y del testimonio de un ex senderista. El objetivo principal es reflexionar sobre el concepto de responsabilidad personal a partir de estos cuatro casos de narrativas testimoniales, cada una de ellas desde una posición distinta en el contexto del conflicto armado de nuestro país durante las décadas de los ochenta y noventa. Los autores que marcan la pauta de esta investigación son M. Weber, H. Arendt, C. Gilligan y J. Butler. y partimos de la pregunta ¿existen indicios de aceptación de responsabilidad a nivel personal por parte de ciertos actores del conflicto armado o no? Considero que sí las hay y, por ello, la conclusión fundamental que propone esta investigación es que el rasgo principal de los actores que forman parte de esta investigación es el demostrar que son conscientes de haber hecho daño. La metodología utilizada para la investigación fue cualitativa y para ello se realizó trabajo de campo, el que consistió en entrevistas en profundidad a los personajes que aquí se presentan, así como el análisis de sus relatos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Sendero Luminoso--PerúMovimiento Revolucionario Túpac Amaru--PerúViolencia política--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado internoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derechos HumanosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerechos Humanos421837https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172402oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1724022025-03-11 10:36:29.269http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno
title Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno
spellingShingle Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno
Cáceres Huamán, Cristina
Sendero Luminoso--Perú
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru--Perú
Violencia política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno
title_full Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno
title_fullStr Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno
title_full_unstemmed Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno
title_sort Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno
author Cáceres Huamán, Cristina
author_facet Cáceres Huamán, Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Bermúdez, Luis Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Cáceres Huamán, Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sendero Luminoso--Perú
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru--Perú
Violencia política--Perú
topic Sendero Luminoso--Perú
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru--Perú
Violencia política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis titulada “Aproximaciones al sentido de la responsabilidad personal desde cuatro testimonios sobre el conflicto armado interno” es el resultado de mi interés por investigar y describir sobre el tema de la responsabilidad personal a partir de los libros Memorias de un soldado desconocido (Gavilán 2012), Con la palabra desarmada (Gálvez 2015) y Los rendidos. Sobre el don de perdonar (Agüero 2015) y del testimonio de un ex senderista. El objetivo principal es reflexionar sobre el concepto de responsabilidad personal a partir de estos cuatro casos de narrativas testimoniales, cada una de ellas desde una posición distinta en el contexto del conflicto armado de nuestro país durante las décadas de los ochenta y noventa. Los autores que marcan la pauta de esta investigación son M. Weber, H. Arendt, C. Gilligan y J. Butler. y partimos de la pregunta ¿existen indicios de aceptación de responsabilidad a nivel personal por parte de ciertos actores del conflicto armado o no? Considero que sí las hay y, por ello, la conclusión fundamental que propone esta investigación es que el rasgo principal de los actores que forman parte de esta investigación es el demostrar que son conscientes de haber hecho daño. La metodología utilizada para la investigación fue cualitativa y para ello se realizó trabajo de campo, el que consistió en entrevistas en profundidad a los personajes que aquí se presentan, así como el análisis de sus relatos.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-24T01:05:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-24T01:05:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17098
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17098
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638764377997312
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).