Evaluación de impacto ambiental de alternativas de mitigación frente a inundaciones y huaycos en épocas de avenidas en la subcuenca Santa Eulalia, cuenca del río Rímac

Descripción del Articulo

La presente tesis consiste en la realización de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de alternativas de mitigación frente a inundaciones y huaycos en la subcuenca Santa Eulalia, cuenca del río Rímac. Debido a la carencia de infraestructura hidráulica que mitigue esta problemática en el país, ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Soto, Susana Vanessa del Pilar, Pineda Miranda, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201339
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras hidráulicas--Diseño y construcción
Inundaciones--Previsión
Impacto ambiental--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis consiste en la realización de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de alternativas de mitigación frente a inundaciones y huaycos en la subcuenca Santa Eulalia, cuenca del río Rímac. Debido a la carencia de infraestructura hidráulica que mitigue esta problemática en el país, entidades gubernamentales han realizado estudios que sustentan medidas de control los daños ocasionados por estos eventos. Sin embargo, al tratarse de proyectos de emergencia cuya prioridad es la vida, seguridad e integridad de la población afectada, estos no incluyen una EIA elaborada. Por ello, el objetivo de esta tesis es realizar la EIA de las alternativas de mitigación del proyecto: “Creación e Implementación de Medidas de Protección y de Prevención para el Control de Desborde e Inundaciones de los Ríos Santa Eulalia y Rímac en los tramos: Progresiva 0 + 000 Km a 11 + 500 Km del Rio Santa Eulalia y Progresiva 56+000 Km a 65 + 500 Km del Rio Rímac en los Distritos de Santa Eulalia y Ricardo Palma de la Provincia de Huarochirí – Departamento de Lima. CUI 2430402”; y definir la alternativa de mitigación más óptima desde el enfoque ambiental. La metodología empleada se rige mediante un enfoque matricial basado en estándares internacionales, herramientas recomendadas por diversos autores y resultados de estudios similares. Los resultados obtenidos evidencian que las actividades que involucran movimientos de tierra son las que generan un mayor impacto ambiental y los factores ambientales biológico y perceptual son los reciben un mayor impacto durante la etapa de construcción. Además, los valores globales de impacto ambiental de cada alternativa de mitigación definen la alternativa de diques de enrocado como la mejor opción en términos medioambientales. Finalmente, se comenta el alto grado de confiabilidad de la metodología propuesta en base a la comparación de los resultados obtenidos con los presentados en otros estudios similares. Palabras clave: Evaluación de impacto ambiental, enfoque metodológico matricial, aspectos cualitativos y cuantitativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).