Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú
Descripción del Articulo
Identificar los factores que influyen (o afectan) en el proceso de diseño de una política pública permite un análisis más certero de cómo es la política y cuáles serán sus tendencias en las siguientes fases del ciclo de política. Así encontramos que, en el caso peruano, los factores influyen de modo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/48668 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/48668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de Políticas Públicas Cambio Climático Condicionamiento Internacional Pluralidad Limitada Condicionamiento del Sistema Costos Hundidos Paradoja Política Politics Public Policy Design Climate Change International Conditioning Social Conditioning Therapeutic Participation System Conditioning Sunk Costs Policy Paradox https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_b4b084b52b80d5e5997238fd56cbbd50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/48668 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Valverde Valverde, Alejandra2014https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/48668Identificar los factores que influyen (o afectan) en el proceso de diseño de una política pública permite un análisis más certero de cómo es la política y cuáles serán sus tendencias en las siguientes fases del ciclo de política. Así encontramos que, en el caso peruano, los factores influyen de modo tal que las políticas públicas responden más a la posibilidad de acción de las instituciones del Estado que a la demanda de una acción pública. A través del análisis de la fase de diseño de la Política de Adaptación al Cambio Climático en el Perú podemos reconocer la naturaleza del proceso de toma de decisiones del Ministerio del Ambiente sobre la base de las alternativas propuestas (o impuestas) por actores dentro del sistema político peruano. Estos actores (sociales, institucionales e internacionales) configuran un espacio donde las prio- ridades (aparentemente estables) del ministerio se van restableciendo para hacerse viables a las demandas recibidas por el sistema a costa de la calidad de la propia política pública.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2313-304Xurn:issn:2411-6378info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 1, No. 2 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDiseño de Políticas PúblicasCambio ClimáticoCondicionamiento InternacionalPluralidad LimitadaCondicionamiento del SistemaCostos HundidosParadoja PolíticaPoliticsPublic Policy DesignClimate ChangeInternational ConditioningSocial ConditioningTherapeutic ParticipationSystem ConditioningSunk CostsPolicy Paradoxhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el PerúThe Influential Institutional Factors on Policy Design: The Case of Climate Change Adaptation Policy in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain78503https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/12b141e5-7d69-44d5-b576-dd2782ab5923/downloadaa054b7c484ea792fcc766fea0f81902MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17498https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2f7d859a-4271-42d0-8641-51c9eee6009e/download26a229cced9bfa1716ba7b3f6188ab45MD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf440936https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a2154181-07f3-4821-8db0-90b6798cc101/download7e593ad943448b1da77bf70132326e1aMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/48668oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/486682024-09-17 12:57:23.5http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The Influential Institutional Factors on Policy Design: The Case of Climate Change Adaptation Policy in Peru |
| title |
Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú |
| spellingShingle |
Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú Valverde Valverde, Alejandra Diseño de Políticas Públicas Cambio Climático Condicionamiento Internacional Pluralidad Limitada Condicionamiento del Sistema Costos Hundidos Paradoja Política Politics Public Policy Design Climate Change International Conditioning Social Conditioning Therapeutic Participation System Conditioning Sunk Costs Policy Paradox https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú |
| title_full |
Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú |
| title_fullStr |
Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú |
| title_sort |
Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú |
| author |
Valverde Valverde, Alejandra |
| author_facet |
Valverde Valverde, Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valverde Valverde, Alejandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de Políticas Públicas Cambio Climático Condicionamiento Internacional Pluralidad Limitada Condicionamiento del Sistema Costos Hundidos Paradoja Política |
| topic |
Diseño de Políticas Públicas Cambio Climático Condicionamiento Internacional Pluralidad Limitada Condicionamiento del Sistema Costos Hundidos Paradoja Política Politics Public Policy Design Climate Change International Conditioning Social Conditioning Therapeutic Participation System Conditioning Sunk Costs Policy Paradox https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Politics Public Policy Design Climate Change International Conditioning Social Conditioning Therapeutic Participation System Conditioning Sunk Costs Policy Paradox |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
Identificar los factores que influyen (o afectan) en el proceso de diseño de una política pública permite un análisis más certero de cómo es la política y cuáles serán sus tendencias en las siguientes fases del ciclo de política. Así encontramos que, en el caso peruano, los factores influyen de modo tal que las políticas públicas responden más a la posibilidad de acción de las instituciones del Estado que a la demanda de una acción pública. A través del análisis de la fase de diseño de la Política de Adaptación al Cambio Climático en el Perú podemos reconocer la naturaleza del proceso de toma de decisiones del Ministerio del Ambiente sobre la base de las alternativas propuestas (o impuestas) por actores dentro del sistema político peruano. Estos actores (sociales, institucionales e internacionales) configuran un espacio donde las prio- ridades (aparentemente estables) del ministerio se van restableciendo para hacerse viables a las demandas recibidas por el sistema a costa de la calidad de la propia política pública. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/48668 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/48668 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2313-304X urn:issn:2411-6378 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 1, No. 2 (2014) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/12b141e5-7d69-44d5-b576-dd2782ab5923/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2f7d859a-4271-42d0-8641-51c9eee6009e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a2154181-07f3-4821-8db0-90b6798cc101/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa054b7c484ea792fcc766fea0f81902 26a229cced9bfa1716ba7b3f6188ab45 7e593ad943448b1da77bf70132326e1a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638529558839296 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).