Los condicionantes de la fase de diseño de políticas: el caso de la política de adaptación al cambio climático en el Perú
Descripción del Articulo
Identificar los factores que influyen (o afectan) en el proceso de diseño de una política pública permite un análisis más certero de cómo es la política y cuáles serán sus tendencias en las siguientes fases del ciclo de política. Así encontramos que, en el caso peruano, los factores influyen de modo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/48668 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/48668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de Políticas Públicas Cambio Climático Condicionamiento Internacional Pluralidad Limitada Condicionamiento del Sistema Costos Hundidos Paradoja Política Politics Public Policy Design Climate Change International Conditioning Social Conditioning Therapeutic Participation System Conditioning Sunk Costs Policy Paradox https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | Identificar los factores que influyen (o afectan) en el proceso de diseño de una política pública permite un análisis más certero de cómo es la política y cuáles serán sus tendencias en las siguientes fases del ciclo de política. Así encontramos que, en el caso peruano, los factores influyen de modo tal que las políticas públicas responden más a la posibilidad de acción de las instituciones del Estado que a la demanda de una acción pública. A través del análisis de la fase de diseño de la Política de Adaptación al Cambio Climático en el Perú podemos reconocer la naturaleza del proceso de toma de decisiones del Ministerio del Ambiente sobre la base de las alternativas propuestas (o impuestas) por actores dentro del sistema político peruano. Estos actores (sociales, institucionales e internacionales) configuran un espacio donde las prio- ridades (aparentemente estables) del ministerio se van restableciendo para hacerse viables a las demandas recibidas por el sistema a costa de la calidad de la propia política pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).