La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación presente es conocer y analizar los efectos que genera el proceso de expertización de la práctica local Siembra y Cosecha de Agua y el rol que cumple el Estado como agente del proceso. Para ello se plantean los siguientes objetivos secundarios: primero, reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lahud Vega, Julieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150375
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua en agricultura--Abastecimiento
Agua en agricultura--Comunidades campesinas
Agua en agricultura--Política gubernamental
Cambios climáticos--Efectos sobre el agua
Perú--Quispillaccla (Ayacucho : Comunidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_b4a54ea6cb42accbb58d5f8eee4eb1c7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150375
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lahud Vega, Julieta2017-04-11T23:55:38Z2017-04-11T23:55:38Z20162017-04-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/8427El objetivo principal de la investigación presente es conocer y analizar los efectos que genera el proceso de expertización de la práctica local Siembra y Cosecha de Agua y el rol que cumple el Estado como agente del proceso. Para ello se plantean los siguientes objetivos secundarios: primero, realizar una descripción del diseño del Concurso de Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el Medio Rural. Segundo, conocer la manera cómo se realiza la Siembra y Cosecha de Agua en la comunidad de Quispillaccta y los aspectos de valoración. Tercero, analizar los sustentos de intervención del Estado y los efectos sobre la Siembra y Cosecha de Agua.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agua en agricultura--AbastecimientoAgua en agricultura--Comunidades campesinasAgua en agricultura--Política gubernamentalCambios climáticos--Efectos sobre el aguaPerú--Quispillaccla (Ayacucho : Comunidad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150375oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1503752024-07-08 09:39:06.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho
title La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho
spellingShingle La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho
Lahud Vega, Julieta
Agua en agricultura--Abastecimiento
Agua en agricultura--Comunidades campesinas
Agua en agricultura--Política gubernamental
Cambios climáticos--Efectos sobre el agua
Perú--Quispillaccla (Ayacucho : Comunidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho
title_full La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho
title_fullStr La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho
title_full_unstemmed La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho
title_sort La siembra y cosecha de agua : fricciones entre el conocimiento local y la tecnocracia estatal frente al cambio climático. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho
author Lahud Vega, Julieta
author_facet Lahud Vega, Julieta
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lahud Vega, Julieta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agua en agricultura--Abastecimiento
Agua en agricultura--Comunidades campesinas
Agua en agricultura--Política gubernamental
Cambios climáticos--Efectos sobre el agua
Perú--Quispillaccla (Ayacucho : Comunidad)
topic Agua en agricultura--Abastecimiento
Agua en agricultura--Comunidades campesinas
Agua en agricultura--Política gubernamental
Cambios climáticos--Efectos sobre el agua
Perú--Quispillaccla (Ayacucho : Comunidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El objetivo principal de la investigación presente es conocer y analizar los efectos que genera el proceso de expertización de la práctica local Siembra y Cosecha de Agua y el rol que cumple el Estado como agente del proceso. Para ello se plantean los siguientes objetivos secundarios: primero, realizar una descripción del diseño del Concurso de Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el Medio Rural. Segundo, conocer la manera cómo se realiza la Siembra y Cosecha de Agua en la comunidad de Quispillaccta y los aspectos de valoración. Tercero, analizar los sustentos de intervención del Estado y los efectos sobre la Siembra y Cosecha de Agua.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-04-11T23:55:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-04-11T23:55:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8427
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8427
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638545573740544
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).