Descentralización y derechos sociales. Reflexiones en torno a su realización

Descripción del Articulo

En el presente trabajo daremos cuenta de cómo el proceso de descentralización incide en la satisfacción de los derechos sociales y el nivel res­ponsabilidad de cada nivel de gobierno respecto a estos derechos fundamentales. Con ese objetivo, en la primera parte de este artículo revisaremos cómo el E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Alvites, Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/95527
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/2853/2781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo daremos cuenta de cómo el proceso de descentralización incide en la satisfacción de los derechos sociales y el nivel res­ponsabilidad de cada nivel de gobierno respecto a estos derechos fundamentales. Con ese objetivo, en la primera parte de este artículo revisaremos cómo el Estado social y democrático se relaciona con los derechos sociales y cuáles son las prin­cipales características de estos derechos; en particular, su sujeción al principio de progresividad y cómo este demanda la continúa actuación del Estado para la plena realización de los derechos fundamentales sociales. Precisamente, el principio de progresividad es el elemento que relaciona la temática de los derechos sociales y la descentralización en el país, puesto que la plena realización de los derechos sociales tendría que recaer en los tres niveles de gobierno. De ahí que la segunda parte de este trabajo revise los principales elementos del proceso de descentralización en el país y cuál es el nivel de responsabilidad que tendrían los gobiernos regionales en la realización de los derechos sociales con particular referencia a los derechos a la educación y la salud. Ello, debido a que es al nivel de gobierno regional al que se le ha transferido responsabilidades en materia de salud y educación. Finalmente, se plantearán reflexiones sobre la forma en que ha sido llevado el proceso de descentralización incide en la satisfacción de los derechos sociales y en la concretización de la fórmula política de Estado sociales y democrático en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).