Planeación en centros de investigación y desarrollo tecnológico utilizando prospectiva tecnológica

Descripción del Articulo

El trabajo presenta la construcción de un método para realizar procesos de prospectiva tecnológica en centros de investigación y desarrollo (CIyDT). El método se construyó a partir de la teoría de sistemas, la planeación estratégica y la revisión y adaptación de diferentes marcos de prospectiva util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo-Camarena, Nadia, López-Ortega, Eugenio, Valdés-Rodríguez, Miriam
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184735
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospectiva tecnológica
Centros de investigación y desarrollo
Planeación estratégica
Análisis bibliométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El trabajo presenta la construcción de un método para realizar procesos de prospectiva tecnológica en centros de investigación y desarrollo (CIyDT). El método se construyó a partir de la teoría de sistemas, la planeación estratégica y la revisión y adaptación de diferentes marcos de prospectiva utilizados en la construcción de políticas públicas y procesos de planeación estratégica en organizaciones. Por otro lado, a partir de una revisión bibliográfica se identificaron las técnicas mayormente utilizadas en el campo de la prospectiva. En particular se utilizaron las reuniones de expertos, los análisis bibliométricos y la consulta Delphi, entre otras. El método propuesto contempla tres fases: pre-prospectiva, prospectiva y post-prospectiva. Las primeras dos fases consideran nueve etapas. Algunas etapas se sustentan importantemente en reportes bibliométricos. El método contempla la aplicación para cada uno de los temas y líneas de investigación que se consideran estratégicos para el CIyDT. El método se desarrolló y aplicó a un tema de investigación relevante en un CIyDT universitario en México.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).