Asociación de la felicidad con el rendimiento académico en los estudiantes de MBA de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue verificar si existe una asociación entre felicidad y rendimiento académico en estudiantes de MBA de escuelas de negocios de la ciudad de Lima. La felicidad fue la variable independiente y el rendimiento académico fue la variable dependiente. La investiga...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165382 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Felicidad y desempeño estudiantil Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación fue verificar si existe una asociación entre felicidad y rendimiento académico en estudiantes de MBA de escuelas de negocios de la ciudad de Lima. La felicidad fue la variable independiente y el rendimiento académico fue la variable dependiente. La investigación tiene un enfoque cuantitativo con un alcance asociativo. El diseño de la investigación es no experimental transeccional. Se elaboró una encuesta para obtener los datos de felicidad y rendimiento académico. El instrumento utilizado para la medición de felicidad fue el Cuestionario de Felicidad de Oxford y para el rendimiento académico se recolectaron las notas de los últimos cursos tomados por los estudiantes. Se obtuvieron los datos de sexo, edad, estado civil y profesión del estudiante y también el día de estudio del programa (sábado o domingo) del estudiante, los cuales fueron incluidos como variables para poder analizar si es que existe algún efecto de interacción con la variable independiente felicidad. La encuesta fue aplicada a 170 estudiantes matriculados en siete programas de MBA de una escuela de negocios de Perú. El promedio de felicidad fue de 4.44 con una desviación estándar de 0.72. El promedio de rendimiento académico fue de 16.15 con una desviación estándar de 1.77. Se encontró que los estudiantes muestran niveles de felicidad por encima de la media (3.5) de la escala de felicidad del instrumento utilizado y por encima de los estudiantes de pregrado de una universidad de Estados Unidos. Se encontró una relación débil entre felicidad y rendimiento académico (R = 0.226) y que el rendimiento académico tiene una relación débil con el día de estudio (sábado o domingo) y ninguna relación con el sexo, profesión o estado civil. Se encontró también que los estudiantes mujeres mostraron mayores niveles de felicidad que los estudiantes hombres y que lo estudiantes de los programas sabatinos mostraron mayores niveles de felicidad que los estudiantes de los programas dominicales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).