Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construcción
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo conocer, describir y analizar las relaciones existentes entre la Satisfacción Laboral (SL) percibida por los empleados de una empresa privada del rubro construcción (n=261), con las variables socio-psicológicas estudiadas (indicadores sociodemográficos y organ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152894 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Construcción--Investigaciones Autoevaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_b4530e2788c7d1e641dc3ac3b7549546 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152894 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construcción |
| title |
Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construcción |
| spellingShingle |
Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construcción Garcia Coronel, Lorena Satisfacción en el trabajo Construcción--Investigaciones Autoevaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construcción |
| title_full |
Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construcción |
| title_fullStr |
Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construcción |
| title_full_unstemmed |
Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construcción |
| title_sort |
Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construcción |
| author |
Garcia Coronel, Lorena |
| author_facet |
Garcia Coronel, Lorena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Paredes, Dora Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Coronel, Lorena |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Satisfacción en el trabajo Construcción--Investigaciones Autoevaluación |
| topic |
Satisfacción en el trabajo Construcción--Investigaciones Autoevaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo conocer, describir y analizar las relaciones existentes entre la Satisfacción Laboral (SL) percibida por los empleados de una empresa privada del rubro construcción (n=261), con las variables socio-psicológicas estudiadas (indicadores sociodemográficos y organizacionales) y ciertos rasgos de personalidad articulados en el constructo denominado Núcleo de las Auto-evaluaciones (CSE). Se correlacionaron las puntuaciones de la SL (Price, 1997) con las de la escala CSE (Judge, Erez, Bono & Thoresen, 2003). Al mismo tiempo se buscó precisar la asociación de las mismas respecto a las variables sociodemográficas y organizacionales seleccionadas. El estudio reveló que la experiencia del trabajador suscitada en la interacción con su medio organizacional (SL), se encuentra relacionada con las autoevaluaciones acerca de sí mismo y de su entorno (CSE); confirmándose en estudios previos (Judge, et al 1998, 2005; Timothy et al, 2000; Alarco, 2010). De la misma manera éstas variables se encontraron asociadas a ciertos indicadores sociodemográficas (edad, estado civil y número de dependientes) y organizacionales (sueldo y categoría jerárquica). Estos hallazgos se orientan a subsanar ciertas carencias evidenciadas al existir pocos estudios enfocados hacia el rubro construcción, importante por su elevado crecimiento, alta demanda y presencia de recursos humanos para quienes los hallazgos de la presente investigación podrían constituirse en un aporte. Palabras claves: Satisfacción Laboral, Núcleo de las Autoevaluaciones, rubro construcción. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-06-11T16:34:25Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-06-11T16:34:25Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-06-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4618 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4618 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639673014190080 |
| spelling |
Herrera Paredes, Dora IsabelGarcia Coronel, Lorena2013-06-11T16:34:25Z2013-06-11T16:34:25Z20132013-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/4618El presente estudio tiene como objetivo conocer, describir y analizar las relaciones existentes entre la Satisfacción Laboral (SL) percibida por los empleados de una empresa privada del rubro construcción (n=261), con las variables socio-psicológicas estudiadas (indicadores sociodemográficos y organizacionales) y ciertos rasgos de personalidad articulados en el constructo denominado Núcleo de las Auto-evaluaciones (CSE). Se correlacionaron las puntuaciones de la SL (Price, 1997) con las de la escala CSE (Judge, Erez, Bono & Thoresen, 2003). Al mismo tiempo se buscó precisar la asociación de las mismas respecto a las variables sociodemográficas y organizacionales seleccionadas. El estudio reveló que la experiencia del trabajador suscitada en la interacción con su medio organizacional (SL), se encuentra relacionada con las autoevaluaciones acerca de sí mismo y de su entorno (CSE); confirmándose en estudios previos (Judge, et al 1998, 2005; Timothy et al, 2000; Alarco, 2010). De la misma manera éstas variables se encontraron asociadas a ciertos indicadores sociodemográficas (edad, estado civil y número de dependientes) y organizacionales (sueldo y categoría jerárquica). Estos hallazgos se orientan a subsanar ciertas carencias evidenciadas al existir pocos estudios enfocados hacia el rubro construcción, importante por su elevado crecimiento, alta demanda y presencia de recursos humanos para quienes los hallazgos de la presente investigación podrían constituirse en un aporte. Palabras claves: Satisfacción Laboral, Núcleo de las Autoevaluaciones, rubro construcción.This project intends to describe and analyze the relationship between “Job Satisfaction”, perceived by employees of a private building company (n = 261), with the socio-psychological variables that were studied, which includes some personality traits (Core Self-evaluations), socio-demographic and organizational variables. Were correlated the scores of “Job Satisfaction” experienced by employees (Price, 1997) and Core Self-evaluations (Judge et al, 2003). It was also analyzed the association of these variables with the socio-demographic and organizational indicators, selected for this research. Findings show that workers experience when interacting with their organizational environment (Job Satisfaction) is related to their own Self-evaluations and also associated to the judge they elaborate in relation to their environment (Core Self-evaluations); reported in previous studies (Judge, et al 1998, 2005; Timothy et al, 2000; Alarco, 2010). In the same line, these variables are associated with socio-demographic (age, marital status and number of dependents) and organizational indicators (salary and hierarchical category). These findings are relevant due to the fact that there is a lack of focused studies on the building field, which nowadays in Peru are of paramount importance for its high growth, demand and human resources presence to whom the present research findings could be relevant. Key words: Job satisfaction, Core self-evaluations, building field.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Satisfacción en el trabajoConstrucción--InvestigacionesAutoevaluaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Correlatos socio-psicológicos de la satisfacción laboral en una empresa privada del sector construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152894oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528942025-03-11 10:43:07.577http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.906419 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).