El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos

Descripción del Articulo

Este artículo se centra en los usos del pretérito perfecto compuesto (PP) en el español peruano amazónico. Con este propósito, se analizan los valores semánticos del PP en narrativas de experiencias personales por hablantes de español del pueblo de Jeberos (región Loreto). Este estudio ofrece eviden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Yupanqui, Margarita, Valenzuela, Pilar M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102752
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/6899/7046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística
Lingüística de Contacto
Pretérito Perfecto
Gramaticalización
Español Amazónico
Contacto Lingüístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_b3d4d1cbff571c754519c5ccd73ec565
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102752
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jara Yupanqui, MargaritaValenzuela, Pilar M.2017-09-25T21:54:55Z2017-09-25T21:54:55Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/6899/7046Este artículo se centra en los usos del pretérito perfecto compuesto (PP) en el español peruano amazónico. Con este propósito, se analizan los valores semánticos del PP en narrativas de experiencias personales por hablantes de español del pueblo de Jeberos (región Loreto). Este estudio ofrece evidencia del proceso de incursión del PP en contextos del pretérito perfecto simple en narraciones orales. Dentro de este marco, discute la relación del PP con adverbios temporales y con otros tiempos verbales. Asimismo,sugiere que los usos descritos se relacionan con el intenso contacto lingüístico de esta variedad de español, así como con el sexo, el nivel de escolaridad y el grado de exposición a variedades urbanas de los participantes.AbstractThe present article focuses on the uses of the present perfect (PP) in Amazonian Peruvian Spanish, by analyzing the semantic values of the PP in personal narratives by Spanish speakers from the town of Jeberos (Loreto region). The study provides evidence of the process of incursion of the PP incontexts of the preterit in oral narratives. In addition to this, the relationship of the PP with temporal adverbs and other verbal tenses is discussed. It is suggested that the uses of the PP described here might be related to the situation of intense linguistic contact in the region, as well as the participants’ sex, level of schooling, and degree of exposure to urban varieties of Spanish.Keywords: present perfect – grammaticalization – Amazonian Spanish –language contact application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 37, Núm. 1 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLingüísticaLingüística de ContactoPretérito PerfectoGramaticalizaciónEspañol AmazónicoContacto Lingüísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102752oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1027522024-06-05 10:11:56.632http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos
title El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos
spellingShingle El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos
Jara Yupanqui, Margarita
Lingüística
Lingüística de Contacto
Pretérito Perfecto
Gramaticalización
Español Amazónico
Contacto Lingüístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos
title_full El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos
title_fullStr El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos
title_full_unstemmed El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos
title_sort El uso del perfecto en secuencias narrativas en el español peruano amazónico: el caso de Jeberos
author Jara Yupanqui, Margarita
author_facet Jara Yupanqui, Margarita
Valenzuela, Pilar M.
author_role author
author2 Valenzuela, Pilar M.
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Yupanqui, Margarita
Valenzuela, Pilar M.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lingüística
Lingüística de Contacto
Pretérito Perfecto
Gramaticalización
Español Amazónico
Contacto Lingüístico
topic Lingüística
Lingüística de Contacto
Pretérito Perfecto
Gramaticalización
Español Amazónico
Contacto Lingüístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Este artículo se centra en los usos del pretérito perfecto compuesto (PP) en el español peruano amazónico. Con este propósito, se analizan los valores semánticos del PP en narrativas de experiencias personales por hablantes de español del pueblo de Jeberos (región Loreto). Este estudio ofrece evidencia del proceso de incursión del PP en contextos del pretérito perfecto simple en narraciones orales. Dentro de este marco, discute la relación del PP con adverbios temporales y con otros tiempos verbales. Asimismo,sugiere que los usos descritos se relacionan con el intenso contacto lingüístico de esta variedad de español, así como con el sexo, el nivel de escolaridad y el grado de exposición a variedades urbanas de los participantes.AbstractThe present article focuses on the uses of the present perfect (PP) in Amazonian Peruvian Spanish, by analyzing the semantic values of the PP in personal narratives by Spanish speakers from the town of Jeberos (Loreto region). The study provides evidence of the process of incursion of the PP incontexts of the preterit in oral narratives. In addition to this, the relationship of the PP with temporal adverbs and other verbal tenses is discussed. It is suggested that the uses of the PP described here might be related to the situation of intense linguistic contact in the region, as well as the participants’ sex, level of schooling, and degree of exposure to urban varieties of Spanish.Keywords: present perfect – grammaticalization – Amazonian Spanish –language contact 
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:54:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:54:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/6899/7046
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/6899/7046
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 37, Núm. 1 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638598887538688
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).