[Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

En Lima, al hablar de equipamiento deportivo, el 96 % solo se traduce en losas. Que coincidentemente se encuentra en zonas de precariedad muy alta. Espacios públicos subutilizados que son 5 veces más grandes que las losas ocupadas. Sin embargo, acogiendo muchos problemas sociales. Pese a esta precar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calizaya Alvarez, Juan Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Desarrollo urbano--Aspectos sociales--Perú--Lima
Planificación urbana--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_b3d11e3e8a1e53060102ec3fd3a50adf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186315
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Rivero, Luis ElíasCalizaya Alvarez, Juan Carlos Daniel2022-08-30T02:13:54Z2022-08-30T02:13:54Z20222022-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/23196En Lima, al hablar de equipamiento deportivo, el 96 % solo se traduce en losas. Que coincidentemente se encuentra en zonas de precariedad muy alta. Espacios públicos subutilizados que son 5 veces más grandes que las losas ocupadas. Sin embargo, acogiendo muchos problemas sociales. Pese a esta precariedad, sigue siendo acogiendo a un fenómeno deportivo que representa el mayor bienestar comunitario para el barrio. Y esto teniendo en cuenta que solo se usa 1 vez a la semana durante unas horas y siendo el futbol el único deporte y los hombres los principales implicados. En el barrio de la manzana Q, precisamente en la cancha de las galeras se busca crear un modelo de autogestión deportiva replicable a partir de volver este fenómeno deportivo permanente en el día a día para generar una transformación social. Y en el proceso regenerar el espacio público actual improvisado a través de una reinterpretación del paisaje deportivo barrial. A partir de generar un catálogo de espacio de ocio deportivo estacionarios, dinámicos y deporte en sí mismo me permite intervenir in situ en los lugares donde ocurre la actividad a través de un sistema replicable de micro intervenciones de equipamientos deportivos urbanas junto a una centralidad deportiva zonal que potencie el uso deportivo permanente del espacio público barrial. Finalmente, multiplicando las posibilidades de ocio deportivo, regenerando el espacio público y dotando de infraestructura deportiva, introduciendo un modelo de autogestión sostenible y replicable en toda la ciudad popular informal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--LimaDesarrollo urbano--Aspectos sociales--Perú--LimaPlanificación urbana--Aspectos sociales--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08[Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura07860577https://orcid.org/0000-0002-2980-485X73634827731026Larrain Mery, Claudia AndreaCarolyn Silva, Elisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186315oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1863152025-03-11 12:10:29.495http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv [Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Lurigancho
title [Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Lurigancho
spellingShingle [Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Lurigancho
Calizaya Alvarez, Juan Carlos Daniel
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Desarrollo urbano--Aspectos sociales--Perú--Lima
Planificación urbana--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short [Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Lurigancho
title_full [Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Lurigancho
title_fullStr [Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Lurigancho
title_full_unstemmed [Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Lurigancho
title_sort [Re]generador deportivo progresivo espacios del ocio deportivo en la ciudad popular Las Galeras – San Juan de Lurigancho
author Calizaya Alvarez, Juan Carlos Daniel
author_facet Calizaya Alvarez, Juan Carlos Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Rivero, Luis Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Calizaya Alvarez, Juan Carlos Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Desarrollo urbano--Aspectos sociales--Perú--Lima
Planificación urbana--Aspectos sociales--Perú--Lima
topic Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Desarrollo urbano--Aspectos sociales--Perú--Lima
Planificación urbana--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En Lima, al hablar de equipamiento deportivo, el 96 % solo se traduce en losas. Que coincidentemente se encuentra en zonas de precariedad muy alta. Espacios públicos subutilizados que son 5 veces más grandes que las losas ocupadas. Sin embargo, acogiendo muchos problemas sociales. Pese a esta precariedad, sigue siendo acogiendo a un fenómeno deportivo que representa el mayor bienestar comunitario para el barrio. Y esto teniendo en cuenta que solo se usa 1 vez a la semana durante unas horas y siendo el futbol el único deporte y los hombres los principales implicados. En el barrio de la manzana Q, precisamente en la cancha de las galeras se busca crear un modelo de autogestión deportiva replicable a partir de volver este fenómeno deportivo permanente en el día a día para generar una transformación social. Y en el proceso regenerar el espacio público actual improvisado a través de una reinterpretación del paisaje deportivo barrial. A partir de generar un catálogo de espacio de ocio deportivo estacionarios, dinámicos y deporte en sí mismo me permite intervenir in situ en los lugares donde ocurre la actividad a través de un sistema replicable de micro intervenciones de equipamientos deportivos urbanas junto a una centralidad deportiva zonal que potencie el uso deportivo permanente del espacio público barrial. Finalmente, multiplicando las posibilidades de ocio deportivo, regenerando el espacio público y dotando de infraestructura deportiva, introduciendo un modelo de autogestión sostenible y replicable en toda la ciudad popular informal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-30T02:13:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-30T02:13:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23196
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23196
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638731626774528
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).