Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímac

Descripción del Articulo

Los microplásticos son partículas de menos de 5 mm de longitud presentes en los ecosistemas marinos y fluviales. Su presencia se relaciona con el mal manejo de los residuos de plásticos generados por las actividades productivas y por el consumo masivo. El objetivo de la presente investigación es det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanaco Huamán, Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plásticos--Contaminación--Sedimentos fluviales--Perú
Plásticos--Monitoreo--Residuos
Basuras y aprovechamiento de basuras--Aspectos ambientales--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id RPUC_b3b7380e0968f8d21dbddae188e28459
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178611
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gamboa Fuentes, Nadia RosaHuanaco Huamán, Raúl2021-06-08T20:29:31Z2021-06-08T20:29:31Z20192021-06-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/19416Los microplásticos son partículas de menos de 5 mm de longitud presentes en los ecosistemas marinos y fluviales. Su presencia se relaciona con el mal manejo de los residuos de plásticos generados por las actividades productivas y por el consumo masivo. El objetivo de la presente investigación es determinar la presencia de microplásticos (MPs) en los sedimentos laterales en la cuenca baja del río Rímac, para lo cual se estableció una red de monitoreo de sedimentos en siete estaciones, ubicadas en los ríos Rímac, Santa Eulalia y la quebrada Huaycoloro en noviembre del 2017 (avenida), y en agosto del 2018 (estiaje). Asimismo, se implementó una metodología para el análisis e identificación de microplásticos, que consistió en oxidación de materia orgánica y su separación por densidad e identificación. De igual manera, se realizaron entrevistas a la población asentada en los alrededores de las zonas de muestreo para conocer las actividades que realizan para la gestión de sus residuos y su opinión sobre el problema que representan los microplásticos. Se han identificado 538,9 MPs/m2 en noviembre de 2017, y 16 566,7 MPs/m2 en agosto de 2018 en las siete estaciones de monitoreo de la cuenca baja del río Rímac. Los microplásticos identificados corresponden a poliestireno, polipropileno y polietilen tereftalato. La forma predominante de microplasticos es fragmento, filamento y película. Asimismo, 90,4% de los entrevistados no conoce sobre los microplásticos lo que muestra la necesidad de un plan de educación ambiental y sensiblización con este contaminante. Las principales fuentes identificadas que generan los microplásticos son los residuos presentes en el cauce del río y las aguas superficiales; los efluentes industriales y domésticos también son fuentes importantes. Por ello, urge tomar acciones correctivas para revertir esta situación y así prevenir la acumulación de microplásticos en los sedimentos del río Rímac y, eventualmente, lleguen al océano Pacífico. Las acciones que sean consideradas deberán estar enmarcadas en la normativa actual vigente y deben ser concordantes con las dimensiones de la gestión integrada de los recursos hídricos. Asimismo, deben corresponder al cumplimiento de los objetivos 11 y 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Finalmente, la metodología implementada podrá utilizarse en el diagnóstico de la presencia de microplásticos en los ríos, lagos y lagunas del PerúspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Plásticos--Contaminación--Sedimentos fluviales--PerúPlásticos--Monitoreo--ResiduosBasuras y aprovechamiento de basuras--Aspectos ambientales--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímacinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión de los Recursos HídricosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gestión de los Recursos Hídricos06450653https://orcid.org/0000-0003-0511-267X41831710522117Tavares Correa, Carlos HenriqueDamonte Valencia, Gerardo Hectorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178611oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1786112025-03-11 11:37:29.733http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímac
title Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímac
spellingShingle Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímac
Huanaco Huamán, Raúl
Plásticos--Contaminación--Sedimentos fluviales--Perú
Plásticos--Monitoreo--Residuos
Basuras y aprovechamiento de basuras--Aspectos ambientales--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímac
title_full Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímac
title_fullStr Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímac
title_full_unstemmed Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímac
title_sort Diagnóstico de la presencia de microplásticos en sedimentos laterales en la cuenca baja del Río Rímac
author Huanaco Huamán, Raúl
author_facet Huanaco Huamán, Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamboa Fuentes, Nadia Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanaco Huamán, Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plásticos--Contaminación--Sedimentos fluviales--Perú
Plásticos--Monitoreo--Residuos
Basuras y aprovechamiento de basuras--Aspectos ambientales--Perú
topic Plásticos--Contaminación--Sedimentos fluviales--Perú
Plásticos--Monitoreo--Residuos
Basuras y aprovechamiento de basuras--Aspectos ambientales--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Los microplásticos son partículas de menos de 5 mm de longitud presentes en los ecosistemas marinos y fluviales. Su presencia se relaciona con el mal manejo de los residuos de plásticos generados por las actividades productivas y por el consumo masivo. El objetivo de la presente investigación es determinar la presencia de microplásticos (MPs) en los sedimentos laterales en la cuenca baja del río Rímac, para lo cual se estableció una red de monitoreo de sedimentos en siete estaciones, ubicadas en los ríos Rímac, Santa Eulalia y la quebrada Huaycoloro en noviembre del 2017 (avenida), y en agosto del 2018 (estiaje). Asimismo, se implementó una metodología para el análisis e identificación de microplásticos, que consistió en oxidación de materia orgánica y su separación por densidad e identificación. De igual manera, se realizaron entrevistas a la población asentada en los alrededores de las zonas de muestreo para conocer las actividades que realizan para la gestión de sus residuos y su opinión sobre el problema que representan los microplásticos. Se han identificado 538,9 MPs/m2 en noviembre de 2017, y 16 566,7 MPs/m2 en agosto de 2018 en las siete estaciones de monitoreo de la cuenca baja del río Rímac. Los microplásticos identificados corresponden a poliestireno, polipropileno y polietilen tereftalato. La forma predominante de microplasticos es fragmento, filamento y película. Asimismo, 90,4% de los entrevistados no conoce sobre los microplásticos lo que muestra la necesidad de un plan de educación ambiental y sensiblización con este contaminante. Las principales fuentes identificadas que generan los microplásticos son los residuos presentes en el cauce del río y las aguas superficiales; los efluentes industriales y domésticos también son fuentes importantes. Por ello, urge tomar acciones correctivas para revertir esta situación y así prevenir la acumulación de microplásticos en los sedimentos del río Rímac y, eventualmente, lleguen al océano Pacífico. Las acciones que sean consideradas deberán estar enmarcadas en la normativa actual vigente y deben ser concordantes con las dimensiones de la gestión integrada de los recursos hídricos. Asimismo, deben corresponder al cumplimiento de los objetivos 11 y 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Finalmente, la metodología implementada podrá utilizarse en el diagnóstico de la presencia de microplásticos en los ríos, lagos y lagunas del Perú
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-08T20:29:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-08T20:29:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19416
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19416
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638382376517632
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).