Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica social
Descripción del Articulo
María Wiesse fue una escritora de inicios del siglo XX. Ella fue poco a poco olvidada por la crítica literaria. Por ello, en la presente investigación, he seleccionado algunos textos para pensar en la representación de la mujer que María Wiesse nos plantea en sus relatos. Parte del corpus son dos ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198875 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminismo y literatura Masculinidad en la literatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
RPUC_b28317aa08f2be8a33794f1c49200a94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198875 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Suárez Velasquez, Mariana LibertadVelasco Huillcara, Maura Ofelia2024-03-07T17:05:08Z2024-03-07T17:05:08Z20242024-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/27281María Wiesse fue una escritora de inicios del siglo XX. Ella fue poco a poco olvidada por la crítica literaria. Por ello, en la presente investigación, he seleccionado algunos textos para pensar en la representación de la mujer que María Wiesse nos plantea en sus relatos. Parte del corpus son dos artículos de María Wiesse publicados en Variedades: “Problemas femeninos de actualidad” (1918) y “Algunos apuntes sobre literatura femenina”((1920). En lo literario, los textos son “Maestra en provincia”, “La hermana mayor” y “Ronda nocturna” y La huachafita:ensayo de la novela limeña". En esta selección de textos se ha notado que los personajes femeninos que nos presenta la escritora Wiesse muestran características de feminidad y feminismo según la propuesta de Eliana RIvero. Además, se desarrolla una crítica social a la representación del hombre y la mujer de la época y sus diversas clases sociales. En conclusión, María Wiesse es una escritora que desarrolla un pensamiento femenino feminista en algunos de sus textos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Feminismo y literaturaMasculinidad en la literaturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica socialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana49043879https://orcid.org/0000-0002-9513-456770027185232267Morales Pino, Luz AinaiPollarolo Giglio, Giovanna RosaSuárez Velasquez, Mariana Libertadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198875oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988752024-07-08 08:58:22.28http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica social |
title |
Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica social |
spellingShingle |
Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica social Velasco Huillcara, Maura Ofelia Feminismo y literatura Masculinidad en la literatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica social |
title_full |
Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica social |
title_fullStr |
Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica social |
title_full_unstemmed |
Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica social |
title_sort |
Los escritos de María Wiesse: las tensiones entre lo femenino, lo feminista y la crítica social |
author |
Velasco Huillcara, Maura Ofelia |
author_facet |
Velasco Huillcara, Maura Ofelia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suárez Velasquez, Mariana Libertad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasco Huillcara, Maura Ofelia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Feminismo y literatura Masculinidad en la literatura |
topic |
Feminismo y literatura Masculinidad en la literatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
María Wiesse fue una escritora de inicios del siglo XX. Ella fue poco a poco olvidada por la crítica literaria. Por ello, en la presente investigación, he seleccionado algunos textos para pensar en la representación de la mujer que María Wiesse nos plantea en sus relatos. Parte del corpus son dos artículos de María Wiesse publicados en Variedades: “Problemas femeninos de actualidad” (1918) y “Algunos apuntes sobre literatura femenina”((1920). En lo literario, los textos son “Maestra en provincia”, “La hermana mayor” y “Ronda nocturna” y La huachafita:ensayo de la novela limeña". En esta selección de textos se ha notado que los personajes femeninos que nos presenta la escritora Wiesse muestran características de feminidad y feminismo según la propuesta de Eliana RIvero. Además, se desarrolla una crítica social a la representación del hombre y la mujer de la época y sus diversas clases sociales. En conclusión, María Wiesse es una escritora que desarrolla un pensamiento femenino feminista en algunos de sus textos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T17:05:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T17:05:08Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27281 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27281 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638390303752192 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).