Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala
Descripción del Articulo
El presente informe jurídico tiene como finalidad realizar un análisis jurídico de lo resuelto por el Tribunal de Fiscalización Laboral en la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala, que sanciona a la empresa LAIVE por infracciones laborales al sancionar a un miembro del Subcomité de Segur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200533 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho laboral--Perú Acoso psicológico en el trabajo--Perú Disciplina laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_b2617a1aea561e166810b3df7253bb90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200533 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala |
title |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala |
spellingShingle |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala Astorima Huanca, Keisy Dajanna Derecho laboral--Perú Acoso psicológico en el trabajo--Perú Disciplina laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala |
title_full |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala |
title_fullStr |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala |
title_full_unstemmed |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala |
title_sort |
Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala |
author |
Astorima Huanca, Keisy Dajanna |
author_facet |
Astorima Huanca, Keisy Dajanna |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lengua Apolaya, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astorima Huanca, Keisy Dajanna |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho laboral--Perú Acoso psicológico en el trabajo--Perú Disciplina laboral--Perú |
topic |
Derecho laboral--Perú Acoso psicológico en el trabajo--Perú Disciplina laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente informe jurídico tiene como finalidad realizar un análisis jurídico de lo resuelto por el Tribunal de Fiscalización Laboral en la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala, que sanciona a la empresa LAIVE por infracciones laborales al sancionar a un miembro del Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo por usar su celular durante una reunión. El estudio examina si la medida disciplinaria constituye un acto de hostilidad, una afectación a la dignidad en el trabajo o la vulneración de los derechos constitucionales, esto se desarrolla a través de cuatro problemas jurídicos secundarios tales como si se incurrió en actos de hostilidad contra miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, la afectación a la dignidad del trabajador por la medida disciplinaria impuesta, vulneración de derechos constitucionales como libertad personal, expresión y debido proceso y el análisis de la proporcionalidad de la sanción impuesta. El análisis concluye que se han incurrido en actos de hostilidad por haber afectado la reunión del Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo, sin embargo, no se concluye que las acciones de la empresa constituyen una afectación de la dignidad. Asimismo, se identifican los derechos constitucionales afectados y se evalúa la proporcionalidad de la sanción impuesta. Finalmente se identifican las deficiencias de la Resolución en su fundamentación en el supuesto de infracción, se cuestiona la congruencia entre el Acta de Infracción y la Imputación de Cargos, lo que podría comprometer la validez de la propia Resolución. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-02T19:45:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-02T19:45:45Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28424 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28424 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638452117307392 |
spelling |
Lengua Apolaya, Cesar AugustoAstorima Huanca, Keisy Dajanna2024-08-02T19:45:45Z2024-08-02T19:45:45Z20242024-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/28424El presente informe jurídico tiene como finalidad realizar un análisis jurídico de lo resuelto por el Tribunal de Fiscalización Laboral en la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Sala, que sanciona a la empresa LAIVE por infracciones laborales al sancionar a un miembro del Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo por usar su celular durante una reunión. El estudio examina si la medida disciplinaria constituye un acto de hostilidad, una afectación a la dignidad en el trabajo o la vulneración de los derechos constitucionales, esto se desarrolla a través de cuatro problemas jurídicos secundarios tales como si se incurrió en actos de hostilidad contra miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, la afectación a la dignidad del trabajador por la medida disciplinaria impuesta, vulneración de derechos constitucionales como libertad personal, expresión y debido proceso y el análisis de la proporcionalidad de la sanción impuesta. El análisis concluye que se han incurrido en actos de hostilidad por haber afectado la reunión del Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo, sin embargo, no se concluye que las acciones de la empresa constituyen una afectación de la dignidad. Asimismo, se identifican los derechos constitucionales afectados y se evalúa la proporcionalidad de la sanción impuesta. Finalmente se identifican las deficiencias de la Resolución en su fundamentación en el supuesto de infracción, se cuestiona la congruencia entre el Acta de Infracción y la Imputación de Cargos, lo que podría comprometer la validez de la propia Resolución.This legal analysis critically examines Resolution No. 1020-2023-SUNAFIL/TFL-First Chamber, issued by the Labor Inspection Tribunal, which sanctions LAIVE corporation for labor violations. The case centers on disciplinary action taken against a member of the Occupational Health and Safety Subcommittee for mobile phone use during an official meeting. The study investigates whether this disciplinary measure constitutes workplace hostility, infringes upon employee dignity, or violates constitutional rights. The research methodology encompasses a comprehensive examination of several interrelated legal issues: the occurrence of hostile acts against Occupational Health and Safety Committee members, potential violations of worker dignity through disciplinary measures, infringement of constitutional rights (including personal freedom, freedom of expression, and due process), and an assessment of the sanction's proportionality. The analysis concludes that acts of hostility were committed by disrupting the Occupational Health and Safety Subcommittee meeting. However, it does not conclude that the company's actions constitute a violation of dignity. Additionally, the affected constitutional rights are identified, and the proportionality of the imposed sanction is evaluated. Finally, the study identifies deficiencies in the Resolution's reasoning regarding the alleged infraction and questions the congruence between the Violation Report and the Statement of Charges, which could potentially compromise the validity of the Resolution itself.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derecho laboral--PerúAcoso psicológico en el trabajo--PerúDisciplina laboral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico sobre la Resolución N° 1020-2023- SUNAFIL/TFL-Primera Salainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40171568https://orcid.org/0000-0001-6385-319973002666215106Boza Pró, Guillermo MartinLengua Apolaya, Cesar AugustoCavalié Cabrera, Paul Carlos Eliashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200533oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2005332024-08-19 11:36:23.411http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).