La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano

Descripción del Articulo

La presente obra constituye una aproximación a la figura de la Desaparición Forzada desde la perspectiva del Derecho Penal y pretende ensayar propuestas que hagan más eficiente su regulación. De acuerdo con esta perspectiva, la obra se desarrolla en dos apartados: «Desaparición Forzada. Nociones gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vélez Fernández, Giovanna Fabiola
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181747
https://doi.org/10.18800/9789972426490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal--Perú
Personas desaparecidas
Personas desaparecidas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_b25f2745d7d98a6fbe60e1d85ee8a0a5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181747
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vélez Fernández, Giovanna Fabiola2021-10-20T19:44:21Z2021-10-20T19:44:21Z2004urn:isbn:9972426491https://hdl.handle.net/20.500.14657/181747https://doi.org/10.18800/9789972426490La presente obra constituye una aproximación a la figura de la Desaparición Forzada desde la perspectiva del Derecho Penal y pretende ensayar propuestas que hagan más eficiente su regulación. De acuerdo con esta perspectiva, la obra se desarrolla en dos apartados: «Desaparición Forzada. Nociones generales» y «Análisis Dogmático Penal de la Desaparición Forzada en el derecho penal peruano»; y está con-formada por cuatro capítulos. El primero aborda el marco jurídico internacional y la responsabilidad de los agentes perpetradores de Desaparición Forzada. El segundo estudia su evolución en el derecho penal peruano, considerando los antecedentes de su aparición tanto en el ámbito regional como nacional. El tercero analiza el bien jurídico protegido en el ilícito de la Desaparición Forzada de Personas. El último estudia, critica y realiza propuestas sobre el tipo de injusto de Desaparición Forzada y su tipificación en nuestro Código Penal, evaluando temas de gran importancia como los de sujeto activo, sujeto pasivo, conducta típica, imputación objetiva, y autoría y participación.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho penal--PerúPersonas desaparecidasPersonas desaparecidas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILLA DESAPARICION FORZADA.pdf.jpgLA DESAPARICION FORZADA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg59869https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0650efdd-40e6-4357-8af3-f8c02b25bb96/download4bdf5f32ff52a51686f0c8936d8470a2MD52falseAnonymousREADORIGINALLA DESAPARICION FORZADA.pdfLA DESAPARICION FORZADA.pdfTexto completoapplication/pdf22250821https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9cf62f1a-7e7a-4c38-9b86-85fc433339fb/download85ccf57975a2b0150dc70d4c15957914MD51trueAnonymousREADTEXTLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain102167https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/25291008-eb27-4aee-99a4-51e45f9d6355/downloadaac4d69d968a101b7079190f1fc518fcMD53falseAnonymousREADTEXTLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain102167https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bdf41865-ad74-4dbe-8333-f9503dfce03b/downloadaac4d69d968a101b7079190f1fc518fcMD53falseAnonymousREADTEXTLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain102167https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c0d26b39-c578-44d3-a9bf-e3b87f7b0850/downloadaac4d69d968a101b7079190f1fc518fcMD53falseAnonymousREADTEXTLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain102167https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9600e6a0-bc07-4d85-ba35-f9ee8654faea/downloadaac4d69d968a101b7079190f1fc518fcMD53falseAnonymousREADTEXTLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtLA DESAPARICION FORZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain102167https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c081a4e3-0194-4e2b-8d6c-6c3adba47838/downloadaac4d69d968a101b7079190f1fc518fcMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181747oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1817472025-05-14 13:00:50.16http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano
title La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano
spellingShingle La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano
Vélez Fernández, Giovanna Fabiola
Derecho penal--Perú
Personas desaparecidas
Personas desaparecidas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano
title_full La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano
title_fullStr La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano
title_full_unstemmed La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano
title_sort La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano
author Vélez Fernández, Giovanna Fabiola
author_facet Vélez Fernández, Giovanna Fabiola
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vélez Fernández, Giovanna Fabiola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho penal--Perú
Personas desaparecidas
Personas desaparecidas--Perú
topic Derecho penal--Perú
Personas desaparecidas
Personas desaparecidas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente obra constituye una aproximación a la figura de la Desaparición Forzada desde la perspectiva del Derecho Penal y pretende ensayar propuestas que hagan más eficiente su regulación. De acuerdo con esta perspectiva, la obra se desarrolla en dos apartados: «Desaparición Forzada. Nociones generales» y «Análisis Dogmático Penal de la Desaparición Forzada en el derecho penal peruano»; y está con-formada por cuatro capítulos. El primero aborda el marco jurídico internacional y la responsabilidad de los agentes perpetradores de Desaparición Forzada. El segundo estudia su evolución en el derecho penal peruano, considerando los antecedentes de su aparición tanto en el ámbito regional como nacional. El tercero analiza el bien jurídico protegido en el ilícito de la Desaparición Forzada de Personas. El último estudia, critica y realiza propuestas sobre el tipo de injusto de Desaparición Forzada y su tipificación en nuestro Código Penal, evaluando temas de gran importancia como los de sujeto activo, sujeto pasivo, conducta típica, imputación objetiva, y autoría y participación.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972426491
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181747
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972426490
identifier_str_mv urn:isbn:9972426491
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181747
https://doi.org/10.18800/9789972426490
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0650efdd-40e6-4357-8af3-f8c02b25bb96/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9cf62f1a-7e7a-4c38-9b86-85fc433339fb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/25291008-eb27-4aee-99a4-51e45f9d6355/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bdf41865-ad74-4dbe-8333-f9503dfce03b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c0d26b39-c578-44d3-a9bf-e3b87f7b0850/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9600e6a0-bc07-4d85-ba35-f9ee8654faea/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c081a4e3-0194-4e2b-8d6c-6c3adba47838/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bdf5f32ff52a51686f0c8936d8470a2
85ccf57975a2b0150dc70d4c15957914
aac4d69d968a101b7079190f1fc518fc
aac4d69d968a101b7079190f1fc518fc
aac4d69d968a101b7079190f1fc518fc
aac4d69d968a101b7079190f1fc518fc
aac4d69d968a101b7079190f1fc518fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639721669165056
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).