“Alcanzar a Dios sin Dios”. La relación entre fenomenología y teología en Edmund Husserl y Jean-Luc Marion
Descripción del Articulo
Asumiendo que existe una fecunda relación histórica entre teología y fenomenología, este trabajo se propone señalar la especificidad y novedad de la fenomenología francesa actual, destacando la diferencia entre el modelo teológico del que esta última se nutre respecto del tipo de teología con el que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173550 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22849/21938 https://doi.org/10.18800/arete.202002.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenomenología Teología Husserl Jean-Luc Marion Teología mística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Asumiendo que existe una fecunda relación histórica entre teología y fenomenología, este trabajo se propone señalar la especificidad y novedad de la fenomenología francesa actual, destacando la diferencia entre el modelo teológico del que esta última se nutre respecto del tipo de teología con el que dialoga la fenomenología histórica. En primer lugar, abordaremos la relación entre fenomenología y teología ofrecida por Edmund Husserl, sosteniendo allí la presencia de una teología positiva, pues Dios es nombrado bajo términos tales como ἐντελέχεια, “idea” (Idee) y “substancia absoluta” (absolute Substanz). En segundo lugar, mostraremos el vínculo entre fenomenología y teología propuesto por Jean-Luc Marion a partir de su interpretación del pensamiento de Dionisio Areopagita como “teología pragmática de la ausencia” (pragmatique théologie de l’absence), tal como aparece en De surcroît (2001). Finalmente, estableceremos un diálogo entre ambas propuestas. Sostendremos que puede hallarse una diferencia fundamental entre ellas. Por un lado, Husserl apela a una teología positiva, pues Dios irrumpe aquí en el horizonte de los Grenzprobleme de la fenomenología. Por el otro lado, afirmaremos que en Marion puede hallarse una apelación a la teología mística como búsqueda de un lenguaje que permita expresar el exceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).