Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímac

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa denominado “ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS APLICADOS POR DOCENTES DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E 394-1/2099 ROSA MERINO DEL DISTRITO DEL RIMAC”, surge al observar el poco manejo de estrategias de las docentes al realizar las lecturas a sus niños,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Santome, Jessica Lilián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153732
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura--Investigaciones
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_b141716f85c9f1d553a097217ec79d40
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153732
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling López Vega, Sobeida del PilarDominguez Santome, Jessica Lilián2019-04-25T17:49:50Z2019-04-25T17:49:50Z20182019-04-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/14027El proyecto de innovación educativa denominado “ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS APLICADOS POR DOCENTES DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E 394-1/2099 ROSA MERINO DEL DISTRITO DEL RIMAC”, surge al observar el poco manejo de estrategias de las docentes al realizar las lecturas a sus niños, donde el 70% de ellas no sigue la secuencia didáctica de la comprensión de textos escritos y no preparan las preguntas que lleven a los estudiantes a la reflexión. Este problema es originado por la influencia del nivel primario en las prácticas pedagógicas del nivel inicial, trayendo como consecuencia sesiones poco significativas. Por lo antes expuesto, se plantea como objetivo la adquisición de autonomía de las docentes del nivel inicial sobre su práctica pedagógica de este colegio, con el propósito que presenten un buen manejo de estrategias para desarrollar la comprensión de textos escritos en sus estudiantes, y así conseguir desarrollar el pensamiento crítico en ellos. El proyecto se sustentan en conceptos como: la comprensión de textos a través de la cual el estudiante podrá entender el contenido del texto encontrándole sentido, y las estrategias “narración de cuentos infantiles” y “Mi historia personal” que promueven que los estudiantes aprendan a pensar. El proyecto se elabora partiendo del diagnóstico, que origina la elaboración de árboles de problemas y de objetivos con su respectiva matriz de consistencia, para luego revisar bibliografía para sustentar el problema planteado y buscar solución al mismo. El proyecto se construye considerando la caracterización educativa, marco conceptual y el diseño de investigación. Con su implementación se espera que las docentes manejen procesos didácticos y estrategias sobre comprensión de textos escritos, reflejadas en sesiones innovadoras y significativas para estudiantes, concluyendo que estas estrategias mejorarán la comprensión de textos escritos en sus estudiantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comprensión de lectura--InvestigacionesAprendizaje (Educación)--MetodologíaPensamiento crítico--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153732oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537322024-07-08 10:07:34.978http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímac
title Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímac
spellingShingle Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímac
Dominguez Santome, Jessica Lilián
Comprensión de lectura--Investigaciones
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímac
title_full Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímac
title_fullStr Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímac
title_full_unstemmed Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímac
title_sort Estrategias para la comprensión de textos escritos aplicados por docentes del nivel inicial de la I.E. 394-1/2099 Rosa Merino del distrito del Rímac
author Dominguez Santome, Jessica Lilián
author_facet Dominguez Santome, Jessica Lilián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Vega, Sobeida del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Dominguez Santome, Jessica Lilián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comprensión de lectura--Investigaciones
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
topic Comprensión de lectura--Investigaciones
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa denominado “ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS APLICADOS POR DOCENTES DEL NIVEL INICIAL DE LA I.E 394-1/2099 ROSA MERINO DEL DISTRITO DEL RIMAC”, surge al observar el poco manejo de estrategias de las docentes al realizar las lecturas a sus niños, donde el 70% de ellas no sigue la secuencia didáctica de la comprensión de textos escritos y no preparan las preguntas que lleven a los estudiantes a la reflexión. Este problema es originado por la influencia del nivel primario en las prácticas pedagógicas del nivel inicial, trayendo como consecuencia sesiones poco significativas. Por lo antes expuesto, se plantea como objetivo la adquisición de autonomía de las docentes del nivel inicial sobre su práctica pedagógica de este colegio, con el propósito que presenten un buen manejo de estrategias para desarrollar la comprensión de textos escritos en sus estudiantes, y así conseguir desarrollar el pensamiento crítico en ellos. El proyecto se sustentan en conceptos como: la comprensión de textos a través de la cual el estudiante podrá entender el contenido del texto encontrándole sentido, y las estrategias “narración de cuentos infantiles” y “Mi historia personal” que promueven que los estudiantes aprendan a pensar. El proyecto se elabora partiendo del diagnóstico, que origina la elaboración de árboles de problemas y de objetivos con su respectiva matriz de consistencia, para luego revisar bibliografía para sustentar el problema planteado y buscar solución al mismo. El proyecto se construye considerando la caracterización educativa, marco conceptual y el diseño de investigación. Con su implementación se espera que las docentes manejen procesos didácticos y estrategias sobre comprensión de textos escritos, reflejadas en sesiones innovadoras y significativas para estudiantes, concluyendo que estas estrategias mejorarán la comprensión de textos escritos en sus estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-25T17:49:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-25T17:49:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14027
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14027
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638751085199360
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).