Abril

Descripción del Articulo

En el fiction-liveaction-animated short film Abril se aborda la historia de una joven artista universitaria que no puede terminar su autorretrato, reto que simboliza los dilemas personales que tiene la protagonista consigo misma. Por ello, en este cortometraje se explora desde y junto a ella su inti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Andrade, Gisela Areli, Bravo Gonzalez, Maria Antonella, Dextre Sotelo, Juan Francisco, Infantas Loayza, Leo Amir, Reyes Saenz, Andrea Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje--Producción y dirección
Fotografía artística
Cine y lenguaje
Emociones en el arte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el fiction-liveaction-animated short film Abril se aborda la historia de una joven artista universitaria que no puede terminar su autorretrato, reto que simboliza los dilemas personales que tiene la protagonista consigo misma. Por ello, en este cortometraje se explora desde y junto a ella su intimidad, acompañándola así en sus pensamientos, sueños y emociones. En el presente documento se aborda una investigación cuyos objetivos son explorar la intimidad emocional, vinculada al autoestima, de una joven artista universitaria; y crear una narrativa visual y sonora que haga partícipe al espectador del proceso del personaje a través del diálogo entre el live action y la animación. En ese sentido, se desarrollan los conceptos y temas tratados en el proyecto, así como también las propuestas por las áreas de dirección, fotografía, sonido, arte, animación y producción. Finalmente, se mencionan las reflexiones a partir del proceso y resultado final de Abril.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).