Lo que quedó atrás: una mirada a la memoria a través de los objetos y espacios
Descripción del Articulo
Lo que quedó atrás es un cortometraje de no ficción que ahonda en el tema de la pérdida y la ausencia de seres queridos, específicamente en la forma en que las voces del proyecto recuerdan a estas personas mediante la exploración y la reflexión de los objetos y espacios que se quedaron atrás. En el...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182249 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cortometraje--Producción y dirección Cine--Producción y dirección Cortometrajes peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Lo que quedó atrás es un cortometraje de no ficción que ahonda en el tema de la pérdida y la ausencia de seres queridos, específicamente en la forma en que las voces del proyecto recuerdan a estas personas mediante la exploración y la reflexión de los objetos y espacios que se quedaron atrás. En el presente informe se explicará con detalle el proceso de realización de este proyecto, desde las conversaciones e investigaciones de temáticas como la pérdida, la soledad, el olvido y el miedo a avanzar; para posteriormente presentar los referentes visuales, la construcción de la cinematografía, sonido/voz y montaje mediante una metodología exploratoria y de grabación y edición en simultáneo. El objetivo de este cortometraje es crear un espacio para la reflexión profunda de los elementos que nos rodean y que, en muchas ocasiones, no somos conscientes del valor e importancia que acarrean; con la intención de explorar un lenguaje y medio que nos pueda ayudar a recordar y sentir a quienes hemos perdido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).