Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabank
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar los factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales, utilizando como caso de estudio el banco Scotiabank. Para ello, se identificó el marco teórico congruente con los ejes de investigación para unificar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196093 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos Desarrollo ágil de software--Metodología Bancos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_b0d029e620b47fbc3001bd3123b1de13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196093 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Tostes Vieira, Marta LuciaBoullosa Rios, Maria PaulaLorino Salcedo, Daniel Isaias2023-11-02T16:49:45Z2023-11-02T16:49:45Z20232023-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/26332La presente investigación busca determinar los factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales, utilizando como caso de estudio el banco Scotiabank. Para ello, se identificó el marco teórico congruente con los ejes de investigación para unificar y tener conocimiento de las bases científicas y otros antecedentes sobre los que se sustenta el trabajo. Scotiabank es un banco extranjero que realiza operaciones en el territorio nacional, y es uno de los bancos referentes del sector. La organización cuenta con una fábrica digital, en donde se desarrollan productos bajo equipos y marcos ágiles, Debido a esto, motivo por el cual, el acercamiento se da a través de integrantes del equipo ágil de la fábrica digital de la organización Por medio del presente trabajo de investigación, se aportará a las ciencias de la gestión con un objeto de estudio sobre agilidad en la gestión de proyectos de alta relevancia y creciente presencia en los temas de interés organizacional con aplicación en la entidad financiera Scotiabank. En cuanto a la metodología, el alcance del trabajo de tesis es descriptivo exploratorio y tiene un enfoque cualitativo, por tal motivo, las herramientas de recolección de información fueron las entrevistas a profundidad y el tipo de muestreo utilizado fue el de bola de nieve. Se realizaron en total siete etrevistas a los integrantes del equipo ágil Scrum, estas fueron grabadas y archivadas para su transcripción y posterior codificación. Los hallazgos demuestran que los elementos cruciales para el éxito se relacionan a las habilidad y la gestión interna del equipo, mientras que los obstáculos, además de las dificultades internas, están vinculados a las características propias del sector bancario y el aumento de la oferta laboral de ciertos perfiles dirigidos a la ingeniería y tecnologís.Esto ha ocasionado en una brecha cada vez mayor entre la necesidad de talento y su disponibilidad, poniendo en riesgo la competitividad de las organizaciones en este entorno dinámico y altamente competitivo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Administración de proyectosDesarrollo ágil de software--MetodologíaBancos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabankinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial000266496https://orcid.org/0000-0003-0855-74637548333273188111413406Soriano Rivera, Regina MariellaTostes Vieira, Marta LuciaSeclen Luna, Jean Pierrehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196093oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960932024-07-08 09:21:35.023http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabank |
| title |
Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabank |
| spellingShingle |
Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabank Boullosa Rios, Maria Paula Administración de proyectos Desarrollo ágil de software--Metodología Bancos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabank |
| title_full |
Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabank |
| title_fullStr |
Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabank |
| title_full_unstemmed |
Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabank |
| title_sort |
Factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales en las empresas del sector bancario de Lima Metropolitana: Caso Scotiabank |
| author |
Boullosa Rios, Maria Paula |
| author_facet |
Boullosa Rios, Maria Paula Lorino Salcedo, Daniel Isaias |
| author_role |
author |
| author2 |
Lorino Salcedo, Daniel Isaias |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tostes Vieira, Marta Lucia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Boullosa Rios, Maria Paula Lorino Salcedo, Daniel Isaias |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de proyectos Desarrollo ágil de software--Metodología Bancos--Perú |
| topic |
Administración de proyectos Desarrollo ágil de software--Metodología Bancos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación busca determinar los factores de éxito y limitantes de la utilización de marcos ágiles en la gestión de proyectos digitales, utilizando como caso de estudio el banco Scotiabank. Para ello, se identificó el marco teórico congruente con los ejes de investigación para unificar y tener conocimiento de las bases científicas y otros antecedentes sobre los que se sustenta el trabajo. Scotiabank es un banco extranjero que realiza operaciones en el territorio nacional, y es uno de los bancos referentes del sector. La organización cuenta con una fábrica digital, en donde se desarrollan productos bajo equipos y marcos ágiles, Debido a esto, motivo por el cual, el acercamiento se da a través de integrantes del equipo ágil de la fábrica digital de la organización Por medio del presente trabajo de investigación, se aportará a las ciencias de la gestión con un objeto de estudio sobre agilidad en la gestión de proyectos de alta relevancia y creciente presencia en los temas de interés organizacional con aplicación en la entidad financiera Scotiabank. En cuanto a la metodología, el alcance del trabajo de tesis es descriptivo exploratorio y tiene un enfoque cualitativo, por tal motivo, las herramientas de recolección de información fueron las entrevistas a profundidad y el tipo de muestreo utilizado fue el de bola de nieve. Se realizaron en total siete etrevistas a los integrantes del equipo ágil Scrum, estas fueron grabadas y archivadas para su transcripción y posterior codificación. Los hallazgos demuestran que los elementos cruciales para el éxito se relacionan a las habilidad y la gestión interna del equipo, mientras que los obstáculos, además de las dificultades internas, están vinculados a las características propias del sector bancario y el aumento de la oferta laboral de ciertos perfiles dirigidos a la ingeniería y tecnologís.Esto ha ocasionado en una brecha cada vez mayor entre la necesidad de talento y su disponibilidad, poniendo en riesgo la competitividad de las organizaciones en este entorno dinámico y altamente competitivo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-02T16:49:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-02T16:49:45Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26332 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26332 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638226899959808 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).