Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La experiencia de entrar a un supermercado en la era posmoderna se caracteriza por una sobrecarga de estímulos sensoriales, desde carteles de ofertas hasta olores y sonidos. A pesar de su principal función como espacio de compras, este entorno busca atraer a los consumidores de diversas formas. En e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marcas de fábrica Cuerpo humano Belleza femenina (Estética) Mujeres--Trabajo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_b09898f326a6c8474932c9cf32552bbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199195 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ulfe Young, María EugeniaZorrilla Culcas, Zareli2024-04-02T19:45:38Z2024-04-08T02:18:12Z2024-04-02T19:45:38Z2024-04-08T02:18:12Z20242024-04-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/27500La experiencia de entrar a un supermercado en la era posmoderna se caracteriza por una sobrecarga de estímulos sensoriales, desde carteles de ofertas hasta olores y sonidos. A pesar de su principal función como espacio de compras, este entorno busca atraer a los consumidores de diversas formas. En este contexto, las impulsadoras desempeñan un papel clave al personificar las marcas en el punto de venta a través de su propia apariencia y representación de la belleza, contribuyendo así a hacer que los productos sean atractivos y únicos para los compradores. Esta investigación se centra en entender el proceso de selección y formación de estas trabajadoras. De esta forma, a partir de una investigación de corte etnográfico durante los meses de marzo, abril y mayo del 2023, se comprendió que el trabajo influye en las prácticas de belleza, pero no solo se forma superficial, el proceso de arreglo de las trabajadoras las valida como trabajadoras y abre sus posibilidades en una realidad donde es duro ser estudiante, ser madre y ser mujer “nini”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Marcas de fábricaCuerpo humanoBelleza femenina (Estética)Mujeres--Trabajo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesAntropología07871124https://orcid.org/0000-0002-2749-103673045666222016Canepa Koch, Gisela ElviraHuerta Mercado Tenorio, Víctor AlexanderUlfe Young, María Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199195oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991952024-06-04 14:41:35.351http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitana |
title |
Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitana Zorrilla Culcas, Zareli Marcas de fábrica Cuerpo humano Belleza femenina (Estética) Mujeres--Trabajo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitana |
title_full |
Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitana |
title_sort |
Los cuerpos embellecidos para el trabajo: el caso de las impulsadoras de productos de cuidado personal en una tienda retail de Lima Metropolitana |
author |
Zorrilla Culcas, Zareli |
author_facet |
Zorrilla Culcas, Zareli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ulfe Young, María Eugenia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zorrilla Culcas, Zareli |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marcas de fábrica Cuerpo humano Belleza femenina (Estética) Mujeres--Trabajo--Perú |
topic |
Marcas de fábrica Cuerpo humano Belleza femenina (Estética) Mujeres--Trabajo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
La experiencia de entrar a un supermercado en la era posmoderna se caracteriza por una sobrecarga de estímulos sensoriales, desde carteles de ofertas hasta olores y sonidos. A pesar de su principal función como espacio de compras, este entorno busca atraer a los consumidores de diversas formas. En este contexto, las impulsadoras desempeñan un papel clave al personificar las marcas en el punto de venta a través de su propia apariencia y representación de la belleza, contribuyendo así a hacer que los productos sean atractivos y únicos para los compradores. Esta investigación se centra en entender el proceso de selección y formación de estas trabajadoras. De esta forma, a partir de una investigación de corte etnográfico durante los meses de marzo, abril y mayo del 2023, se comprendió que el trabajo influye en las prácticas de belleza, pero no solo se forma superficial, el proceso de arreglo de las trabajadoras las valida como trabajadoras y abre sus posibilidades en una realidad donde es duro ser estudiante, ser madre y ser mujer “nini”. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T19:45:38Z 2024-04-08T02:18:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T19:45:38Z 2024-04-08T02:18:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27500 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27500 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639214744535040 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).