El compromiso organizacional desde la perspectiva del marketing interno : análisis de los trabajadores en una coyuntura de emergencia sanitaria nacional

Descripción del Articulo

La presente tesis de licenciatura estudia el compromiso organizacional desde la perspectiva del marketing interno. El compromiso de los trabajadores es un fenómeno transversal y relevante en todas las organizaciones que requieren mantener a sus trabajadores motivados y enfocados en el cumplimiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Collantes, Andrea Patricia, Meza Ortiz, Keiko Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos laborales
Recursos humanos--Administración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis de licenciatura estudia el compromiso organizacional desde la perspectiva del marketing interno. El compromiso de los trabajadores es un fenómeno transversal y relevante en todas las organizaciones que requieren mantener a sus trabajadores motivados y enfocados en el cumplimiento de los objetivos de la organización, sobre todo, en coyunturas de alta incertidumbre y riesgo como el contexto global de la pandemia COVID-19. Para ello, se tiene como principal objetivo identificar los elementos del marketing interno que pueden tener mayor incidencia en el desarrollo de compromiso organizacional en los trabajadores de los sectores salud, educación, servicios financieros y alimentos, dentro de un contexto excepcional. Debido a las condiciones particulares y excepcionales de la pandemia por la COVID-19 en el Perú, el presente estudio de alcance exploratorio - descriptivo emplea una metodología cualitativa que utiliza como base de análisis los elementos del marketing interno propuestos por el modelo de Saad, Rafiq y Ahmed (2002). Este modelo permite analizar el compromiso organizacional desde una perspectiva de gestión, recogiendo y estudiando, para fines de la presente investigación, los siguientes elementos del marketing interno: cambios operacionales/procesos, entorno físico, comunicación interna, coordinación interfuncional, liderazgo senior, empoderamiento, formación y desarrollo, sistema de incentivos y recompensas estratégicas. El sujeto de análisis son los trabajadores que, a julio de 2020, ocupan puestos de asistentes, analistas, coordinadores, jefes de áreas y especialistas de organizaciones, públicas y privadas que pertenecen a los sectores de salud, educación, servicios financieros y alimentos. Los sectores en estudio brindan bienes y servicios esenciales, por lo que se requiere la continuidad de sus actividades laborales a pesar de la emergencia sanitaria a nivel nacional. Mediante las entrevistas semiestructuradas y utilizando el método de análisis de texto, se observan diferentes perspectivas sobre el compromiso organizacional que se analizan a la luz del marco conceptual propuesto y la información proporcionada por especialistas en la materia. El estudio evidencia que, en la muestra entrevistada, predomina el compromiso normativo, el cual es fomentado principalmente por los siguientes elementos del marketing interno: coordinación interfuncional, el entorno físico y la formación y desarrollo; mientras que, el compromiso emocional, por el liderazgo senior. De la misma manera, en el contexto actual, se observan elementos emergentes que influyen en el compromiso de los trabajadores tales como: la preocupación por salud y seguridad del personal y línea de carrera, los cuales deben ser tomados en cuenta por las organizaciones empleadoras en vista de los cambios operacionales y de procesos del trabajo que la pandemia impone.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).