Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar las metáforas de la sociedad peruana a partir del desglose de sus discursos en un contexto político adverso. El Perú es un cuerpo colectivo que alberga resentimientos y decepciones hacia sus gobernantes, sentimientos reflejados en las metáforas que se desliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Anardo, Giuliana Zulema
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197052
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metáfora
Sociedad peruana
Política
Análisis sociometafórico
Artes visuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_afee6caa2878e4c906c76f2d322854b1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197052
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Granados Anardo, Giuliana ZulemaPontificia Universidad Católica del Perú2024-02-09T15:13:30Z2024-02-09T15:13:30Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197052La presente investigación busca analizar las metáforas de la sociedad peruana a partir del desglose de sus discursos en un contexto político adverso. El Perú es un cuerpo colectivo que alberga resentimientos y decepciones hacia sus gobernantes, sentimientos reflejados en las metáforas que se deslizan y que vinculan dos campos semánticos diferentes que se prestan conceptos entre sí y que operan para construirse el uno al otro. Aquellos sucesos lamentables que han poblado el país a lo largo de la historia peruana han sido explicados a modo de metáforas que vinculan el contexto de una corrupción política con los escenarios de un cáncer que se expande y se incrusta en una débil estructura estatal. Esta observación no es solo social, sino también muy personal, pues vinculo las memorias emocionales de cuando mi madre enfermó de cáncer, suceso que motivó la búsqueda y reflexión constante del desglose de la patología y de sus metáforas, y también la lucha contra estas, preestablecidas socioculturalmente. Sin embargo, el objetivo, ahora, no es el de desunir estos dos campos semánticos que irremediablemente se prestan sentido, sino observar profundamente la lógica que los alza y los une socialmente; y que, mediante el análisis de su sentido, se haga posible observar otros escenarios. Así pues, al habitar este espacio metafórico, que entiende este escenario adverso en términos de un contexto patológico, el objetivo es establecer diagnósticos que dejen traslucir su lógica y esbozar la situación bajo sus términos, una lógica que las artes visuales tiene la capacidad de desglosar.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:isbn:978-612-47401-8-3Setiembre, 2021III Laboratorio de Proyectos de Arte y DiseñoLima, Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/MetáforaSociedad peruanaPolíticaAnálisis sociometafóricoArtes visualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visualesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL3Lab_14_análisis sociametrafórico-Giuliana Granados.pdf3Lab_14_análisis sociametrafórico-Giuliana Granados.pdfTexto completoapplication/pdf733094https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c8bda73c-02bd-4b9a-8034-032c6d9c5f72/downloadb089f907a98f4f9a73b7142d2f5ea518MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL3Lab_14_análisis sociametrafórico-Giuliana Granados.pdf.jpg3Lab_14_análisis sociametrafórico-Giuliana Granados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33032https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6ee802df-5ac8-4ccd-a11d-3b08de48cd7b/downloadc1c6ea245561e29c462f04cf27f413deMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/197052oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1970522024-08-13 09:21:50.954http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales
title Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales
spellingShingle Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales
Granados Anardo, Giuliana Zulema
Metáfora
Sociedad peruana
Política
Análisis sociometafórico
Artes visuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales
title_full Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales
title_fullStr Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales
title_full_unstemmed Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales
title_sort Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales
author Granados Anardo, Giuliana Zulema
author_facet Granados Anardo, Giuliana Zulema
author_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.contributor.author.fl_str_mv Granados Anardo, Giuliana Zulema
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Metáfora
Sociedad peruana
Política
Análisis sociometafórico
Artes visuales
topic Metáfora
Sociedad peruana
Política
Análisis sociometafórico
Artes visuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description La presente investigación busca analizar las metáforas de la sociedad peruana a partir del desglose de sus discursos en un contexto político adverso. El Perú es un cuerpo colectivo que alberga resentimientos y decepciones hacia sus gobernantes, sentimientos reflejados en las metáforas que se deslizan y que vinculan dos campos semánticos diferentes que se prestan conceptos entre sí y que operan para construirse el uno al otro. Aquellos sucesos lamentables que han poblado el país a lo largo de la historia peruana han sido explicados a modo de metáforas que vinculan el contexto de una corrupción política con los escenarios de un cáncer que se expande y se incrusta en una débil estructura estatal. Esta observación no es solo social, sino también muy personal, pues vinculo las memorias emocionales de cuando mi madre enfermó de cáncer, suceso que motivó la búsqueda y reflexión constante del desglose de la patología y de sus metáforas, y también la lucha contra estas, preestablecidas socioculturalmente. Sin embargo, el objetivo, ahora, no es el de desunir estos dos campos semánticos que irremediablemente se prestan sentido, sino observar profundamente la lógica que los alza y los une socialmente; y que, mediante el análisis de su sentido, se haga posible observar otros escenarios. Así pues, al habitar este espacio metafórico, que entiende este escenario adverso en términos de un contexto patológico, el objetivo es establecer diagnósticos que dejen traslucir su lógica y esbozar la situación bajo sus términos, una lógica que las artes visuales tiene la capacidad de desglosar.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197052
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197052
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv urn:isbn:978-612-47401-8-3
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv III Laboratorio de Proyectos de Arte y Diseño
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c8bda73c-02bd-4b9a-8034-032c6d9c5f72/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6ee802df-5ac8-4ccd-a11d-3b08de48cd7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b089f907a98f4f9a73b7142d2f5ea518
c1c6ea245561e29c462f04cf27f413de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639158589095936
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).