Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe
Descripción del Articulo
Se presentan los principales resultados de un proyecto de investigación en el que se realizaron ensayos de simulación sísmica en construcciones de adobe a escala natural. Los especímenes fueron representativos de viviendas rurales de un piso. Las señales de excitación dinámica, derivadas de un regis...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 1989 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203427 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simulación Refuerzo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RPUC_afcb6980b766799bc996ad548bdf642c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203427 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ottazzi P., GianfrancoYep L., Juan FelipeBlondet S., MarcialVilla-García M., GladysGinocchio C., Juan F.2025-03-10T20:03:41Z1989-03https://hdl.handle.net/20.500.14657/203427Se presentan los principales resultados de un proyecto de investigación en el que se realizaron ensayos de simulación sísmica en construcciones de adobe a escala natural. Los especímenes fueron representativos de viviendas rurales de un piso. Las señales de excitación dinámica, derivadas de un registro obtenido durante un terremoto en el Perú, simularon movimientos sísmicos de intensidad creciente. El principal objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de mejoras en las técnicas constructivas y del empleo de sistemas de refuerzo en el comportamiento sísmico de las edificaciones de adobe. Se comprobó que, aunque es recomendable mejorar la calidad de los materiales y las técnicas de construcción, es indispensable incluir sistemas de refuerzo adecuados para garantizar la seguridad de las viviendas de adobe en zonas de alta sismicidad.Proyecto financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (Canada)application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de IngenieríaPEPublicación DI-89-01info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0SimulaciónRefuerzohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL26 DI_89-01 Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe.pdfTexto completoapplication/pdf2630485https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0361fec8-3039-4f2b-a9dd-f2978aee7612/download23a6a41449a00daec7ddce29be0c6d77MD51trueAnonymousREADTEXT26 DI_89-01 Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe.pdf.txt26 DI_89-01 Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe.pdf.txtExtracted texttext/plain35312https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/816e19e9-d3c6-4789-ab3f-afee30b1666a/downloadefa2ce94e2f3727dad317fc3f64637cbMD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL26 DI_89-01 Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe.pdf.jpg26 DI_89-01 Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12187https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/151cd8e6-a8d5-4925-9cd6-035d1380e69b/download50771b67e08759aa43d94859891b140eMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/203427oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2034272025-09-04T17:08:41.626741Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe |
| title |
Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe |
| spellingShingle |
Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe Ottazzi P., Gianfranco Simulación Refuerzo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe |
| title_full |
Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe |
| title_fullStr |
Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe |
| title_full_unstemmed |
Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe |
| title_sort |
Ensayos de simulación sísmica de viviendas de adobe |
| author |
Ottazzi P., Gianfranco |
| author_facet |
Ottazzi P., Gianfranco Yep L., Juan Felipe Blondet S., Marcial Villa-García M., Gladys Ginocchio C., Juan F. |
| author_role |
author |
| author2 |
Yep L., Juan Felipe Blondet S., Marcial Villa-García M., Gladys Ginocchio C., Juan F. |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ottazzi P., Gianfranco Yep L., Juan Felipe Blondet S., Marcial Villa-García M., Gladys Ginocchio C., Juan F. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Simulación Refuerzo |
| topic |
Simulación Refuerzo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Se presentan los principales resultados de un proyecto de investigación en el que se realizaron ensayos de simulación sísmica en construcciones de adobe a escala natural. Los especímenes fueron representativos de viviendas rurales de un piso. Las señales de excitación dinámica, derivadas de un registro obtenido durante un terremoto en el Perú, simularon movimientos sísmicos de intensidad creciente. El principal objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de mejoras en las técnicas constructivas y del empleo de sistemas de refuerzo en el comportamiento sísmico de las edificaciones de adobe. Se comprobó que, aunque es recomendable mejorar la calidad de los materiales y las técnicas de construcción, es indispensable incluir sistemas de refuerzo adecuados para garantizar la seguridad de las viviendas de adobe en zonas de alta sismicidad. |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-10T20:03:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1989-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
| format |
workingPaper |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203427 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203427 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Publicación DI-89-01 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0361fec8-3039-4f2b-a9dd-f2978aee7612/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/816e19e9-d3c6-4789-ab3f-afee30b1666a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/151cd8e6-a8d5-4925-9cd6-035d1380e69b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
23a6a41449a00daec7ddce29be0c6d77 efa2ce94e2f3727dad317fc3f64637cb 50771b67e08759aa43d94859891b140e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1843248233426452480 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).