De la tradición oral al registro escrito. Una reflexión acerca de las bases de la historiografía latinoamericana
Descripción del Articulo
Los pueblos americanos tuvieron que adoptar la escritura conforme el valor y laorientación propia de la cultura letrada europea en el Viejo Mundo de los iniciosde la modernidad. En esa época la literatura histórica todavía estaba infiltradapor tradiciones legendarias medievales y los movimientos hum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179721 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historiografía Latinoamérica Tradición oral Crónicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Los pueblos americanos tuvieron que adoptar la escritura conforme el valor y laorientación propia de la cultura letrada europea en el Viejo Mundo de los iniciosde la modernidad. En esa época la literatura histórica todavía estaba infiltradapor tradiciones legendarias medievales y los movimientos humanista yrenacentista, con la admiración que prodigaban al mundo clásico, pusieron sobrela mesa de los historiadores y cronistas modernos imágenes y mitos antiguosque ellos utilizaron tanto para adornar sus escritos como para explicar y darcuenta de porciones del pasado americano sobre todo, cuando debían hacer lacompulsa de la tradición oral manejada por los hombres americanos. Tradiciónoral americana y europea alimentaron el conocimiento y la escritura acerca delpasado que se empezó a producir entonces en nuestro subcontinente aunque,en mayor proporción, esos relatos se referían a la historia inmediata y del tiempopresente de sus autores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).