La cosa que se traza a sí misma: límites y aporías del aparecer sensible desde la fenomenología temprana
Descripción del Articulo
Este artículo se propone indagar la presencia de las cosas sensibles a la luz de los trabajos de la fenomenología temprana. Para ello se elaborará una reflexión desde las problemáticas que algunos pensadores del círculo de Gotinga esbozaron en el contexto de las tesis husserlianas referentes a la Ab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183089 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24458/23214 https://doi.org/10.18800/arete.202102.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cualidades Espacio Percepción Sensación Fenomenología temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Este artículo se propone indagar la presencia de las cosas sensibles a la luz de los trabajos de la fenomenología temprana. Para ello se elaborará una reflexión desde las problemáticas que algunos pensadores del círculo de Gotinga esbozaron en el contexto de las tesis husserlianas referentes a la Abschattung. Así, distinguiremos entre las cosas y su trazo sensible, detectando las posibilidades de su mutua vinculación y desvinculación fenoménica. Por esta vía, se identificará una relación triple en la que la cosa empírica aparece, compuesta por las cualidades sensibles, las sensaciones del sujeto percipiente y su ubicación espacial, para examinar cuál de tales instancias explica el necesario vínculo entre trazo sensible y cosa como posibilidad de su aparecer efectivo en la realidad. Se concluirá que hay un ajuste a priori entre las cualidades y las propiedades cósicas que permitirá comprender la función presentativa del trazo sensible de las cosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).