La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesales

Descripción del Articulo

La institución de la cosa juzgada desde sus estudios iniciales demuestra ser una institución muy compleja y amplia. Sin perjuicio de ello, partiendo de una mirada teórico-procesal sobre la cosa juzgada y su regulación y aplicación en el sistema peruano, este trabajo se orienta a cuestionar la caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja Mujica, Christian Bayardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosa juzgada--Perú--Aspectos jurídicos
Derecho procesal--Perú
Seguridad (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_ae4a7a8ec744e0792322fcab3b52591a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186692
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesales
title La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesales
spellingShingle La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesales
Pareja Mujica, Christian Bayardo
Cosa juzgada--Perú--Aspectos jurídicos
Derecho procesal--Perú
Seguridad (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesales
title_full La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesales
title_fullStr La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesales
title_full_unstemmed La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesales
title_sort La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesales
author Pareja Mujica, Christian Bayardo
author_facet Pareja Mujica, Christian Bayardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavani Brain, Renzo Ivo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pareja Mujica, Christian Bayardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cosa juzgada--Perú--Aspectos jurídicos
Derecho procesal--Perú
Seguridad (Derecho)--Perú
topic Cosa juzgada--Perú--Aspectos jurídicos
Derecho procesal--Perú
Seguridad (Derecho)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La institución de la cosa juzgada desde sus estudios iniciales demuestra ser una institución muy compleja y amplia. Sin perjuicio de ello, partiendo de una mirada teórico-procesal sobre la cosa juzgada y su regulación y aplicación en el sistema peruano, este trabajo se orienta a cuestionar la característica de “inmutabilidad” de la cosa juzgada. Para ello, mostrando diversos mecanismos procesales que llevan a concluir la posibilidad de revisar una resolución con autoridad de cosa juzgada en el proceso judicial, se optará por defender que la “inmutabilidad” no es una propiedad el concepto de cosa juzgada, y sí más bien el de “alto grado de estabilidad”. Acto seguido, identificaremos la dimensiones estática y dinámica de la seguridad jurídica, buscando mostrar que la teoría de la cosa juzgada como inmutabilidad se muestra más coherente con la primera de ellas, pero ya no con la segunda. Así, a partir de la comprensión de la seguridad jurídica desde la dimensión dinámica, se concluye que la estabilidad proporcionada por la cosa juzgada quedaría relativizada y, en ese sentido, se analiza críticamente la teoría de Antonio do Passo Cabral, quien propone una renuncia a la inmutabilidad de la cosa juzgada y opta por postular un sistema de estabilidades que, obedeciendo a determinadas circunstancias y necesidades establecidas en la ley, demostraría la posibilidad de cuestionar una decisión con cosa juzgada en virtud de una continuidad jurídica dinámica y flexible.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T14:00:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T14:00:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23391
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23391
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639185884577792
spelling Cavani Brain, Renzo IvoPareja Mujica, Christian Bayardo2022-09-23T14:00:31Z2022-09-23T14:00:31Z20222022-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/23391La institución de la cosa juzgada desde sus estudios iniciales demuestra ser una institución muy compleja y amplia. Sin perjuicio de ello, partiendo de una mirada teórico-procesal sobre la cosa juzgada y su regulación y aplicación en el sistema peruano, este trabajo se orienta a cuestionar la característica de “inmutabilidad” de la cosa juzgada. Para ello, mostrando diversos mecanismos procesales que llevan a concluir la posibilidad de revisar una resolución con autoridad de cosa juzgada en el proceso judicial, se optará por defender que la “inmutabilidad” no es una propiedad el concepto de cosa juzgada, y sí más bien el de “alto grado de estabilidad”. Acto seguido, identificaremos la dimensiones estática y dinámica de la seguridad jurídica, buscando mostrar que la teoría de la cosa juzgada como inmutabilidad se muestra más coherente con la primera de ellas, pero ya no con la segunda. Así, a partir de la comprensión de la seguridad jurídica desde la dimensión dinámica, se concluye que la estabilidad proporcionada por la cosa juzgada quedaría relativizada y, en ese sentido, se analiza críticamente la teoría de Antonio do Passo Cabral, quien propone una renuncia a la inmutabilidad de la cosa juzgada y opta por postular un sistema de estabilidades que, obedeciendo a determinadas circunstancias y necesidades establecidas en la ley, demostraría la posibilidad de cuestionar una decisión con cosa juzgada en virtud de una continuidad jurídica dinámica y flexible.The institution of res judicata from its initial studies proves to be a very complex and broad institution, going through the analysis of the authors who dedicated important contributions to it until its application in our Peruvian system. Notwithstanding, the present work, starting from a theoretical-procedural view on res judicata, and its regulation and application in the Peruvian system, is oriented to question the character of "immutability" of res judicata. To this end, showing various procedural mechanisms that lead to the conclusion of the possibility of reviewing a resolution with res judicata authority in the judicial process, we will stress that "immutability" is no longer a property of the concept “res judicata”, but instead of this, it is more correct to talk about a "high degree of stability". Following that, the static and dynamic dimensions of legal certainty will be identified, seeking to show that the theory of res judicata as immutability is more consistent with the former, but no longer with the latter. Thus, based on the understanding of legal certainty from the dynamic dimension, it is concluded that the stability provided by res judicata would be relativized and, in this sense, the theory of Antonio do Passo Cabral is critically analyzed, who proposes a renunciation of the immutability of res judicata and chooses to postulate a system of stabilities that, obeying certain circumstances and needs established in the law, would demonstrate the possibility of challenging a decision with res judicata by virtue of a dynamic and flexible legal continuityspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cosa juzgada--Perú--Aspectos jurídicosDerecho procesal--PerúSeguridad (Derecho)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La cosa juzgada y su inmutabilidad: problemas conceptuales y una aproximación al estudio de un sistema de estabilidades procesalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43438174https://orcid.org/0000-0001-8040-818572328216215106Priori Posada, Giovanni FrancescoCavani Brain, Renzo IvoGiabardo, Carlo Vittoriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186692oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1866922024-07-08 09:21:28.968http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).