El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remota

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general describir el rol docente como facilitador del desarrollo de la conciencia fonológica de niños de 4 años en el contexto de educación remota de una Institución Educativa Pública del distrito de San Miguel, pues estimular la conciencia fonológica pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Palacios, Caroline Graciela Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú--Lima
Educación virtual
Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Niños--Lenguaje
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_ae2c3a08056bb03cb07fe506ea55f0d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197148
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remota
title El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remota
spellingShingle El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remota
Quispe Palacios, Caroline Graciela Corina
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú--Lima
Educación virtual
Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Niños--Lenguaje
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remota
title_full El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remota
title_fullStr El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remota
title_full_unstemmed El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remota
title_sort El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remota
author Quispe Palacios, Caroline Graciela Corina
author_facet Quispe Palacios, Caroline Graciela Corina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Román, Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Palacios, Caroline Graciela Corina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú--Lima
Educación virtual
Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Niños--Lenguaje
Educación preescolar--Investigaciones
topic Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú--Lima
Educación virtual
Lectura--Estudio y enseñanza (Preescolar)
Niños--Lenguaje
Educación preescolar--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo general describir el rol docente como facilitador del desarrollo de la conciencia fonológica de niños de 4 años en el contexto de educación remota de una Institución Educativa Pública del distrito de San Miguel, pues estimular la conciencia fonológica permitirá el desarrollo del lenguaje oral y la lectoescritura en los niños y niñas de Educación inicial. Los objetivos específicos planteados son: (i) Conceptualizar el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 4 años e (ii) Identificar el rol docente en el desarrollo de la conciencia fonológica en el contexto de educación remota. Esta investigación resulta viable ante la coyuntura actual de emergencia sanitaria por la COVID-19, por cuanto dicho proceso educativo ha tenido que desarrollarse por los docentes de manera virtual con sus estudiantes. De esta manera, nos permite obtener información sobre el rol que cumple el docente, así como identificar el conocimiento que poseen los educadores sobre la conciencia fonológica. Se sigue un enfoque cualitativo y se utiliza como instrumento la entrevista semiestructurada. Se concluye finalmente que las docentes entrevistadas identifican su rol como mediadoras del aprendizaje, en específico, en el desarrollo de la conciencia fonológica. A su vez, reconocen los conceptos de conciencia fonológica y educación remota lo cual ha permitido el máximo desenvolvimiento e involucramiento de las docentes en su quehacer pedagógico en trabajo conjunto con padres de familia y estudiantes del aula de 4 años en un contexto de emergencia sanitaria.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-15T17:05:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-15T17:05:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27118
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27118
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639088622862336
spelling Quispe Román, FlorQuispe Palacios, Caroline Graciela Corina2024-02-15T17:05:28Z2024-02-15T17:05:28Z20242024-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/27118La presente investigación tiene como objetivo general describir el rol docente como facilitador del desarrollo de la conciencia fonológica de niños de 4 años en el contexto de educación remota de una Institución Educativa Pública del distrito de San Miguel, pues estimular la conciencia fonológica permitirá el desarrollo del lenguaje oral y la lectoescritura en los niños y niñas de Educación inicial. Los objetivos específicos planteados son: (i) Conceptualizar el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 4 años e (ii) Identificar el rol docente en el desarrollo de la conciencia fonológica en el contexto de educación remota. Esta investigación resulta viable ante la coyuntura actual de emergencia sanitaria por la COVID-19, por cuanto dicho proceso educativo ha tenido que desarrollarse por los docentes de manera virtual con sus estudiantes. De esta manera, nos permite obtener información sobre el rol que cumple el docente, así como identificar el conocimiento que poseen los educadores sobre la conciencia fonológica. Se sigue un enfoque cualitativo y se utiliza como instrumento la entrevista semiestructurada. Se concluye finalmente que las docentes entrevistadas identifican su rol como mediadoras del aprendizaje, en específico, en el desarrollo de la conciencia fonológica. A su vez, reconocen los conceptos de conciencia fonológica y educación remota lo cual ha permitido el máximo desenvolvimiento e involucramiento de las docentes en su quehacer pedagógico en trabajo conjunto con padres de familia y estudiantes del aula de 4 años en un contexto de emergencia sanitaria.The general objective of this research is to describe the role of the teacher as a facilitator of the development of phonological awareness in 4-year-old children in the context of remote education in a public educational institution in the district of San Miguel, since stimulating phonological awareness will generate the development of the oral language and literacy in children of initial education. The specific objectives set The specific objectives are: (i) to conceptualize the development of phonological awareness in 4-year-old children and (ii) to identify the role of teachers in the development of phonological awareness in the context of remote education. This research is feasible in view of the current health emergency due to COVID-19, since this educational process has had to be developed by teachers virtually with their students. In this way, it allows us to obtain information about the role of the teacher, as well as to identify the knowledge that educators have about phonological awareness. A qualitative approach is followed and a semi-structured interview is used as an instrument. It is finally concluded that the teachers interviewed identify their role as mediators of learning, specifically in the development of phonological awareness. At the same time, they recognize the concepts of phonological awareness and remote education, which has allowed the maximum development and involvement of the teachers in their pedagogical work together with parents and students of the 4-yearold classroom in a context of health emergency.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú--LimaEducación virtualLectura--Estudio y enseñanza (Preescolar)Niños--LenguajeEducación preescolar--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El rol docente en el desarrollo de la Conciencia Fonológica en un aula de 4 años de una institución educativa del distrito de San Miguel en el contexto de educación remotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial10379433https://orcid.org/0000-0001-9988-209874836612111016Quispe Román, FlorFranco Llamoca, Martha MilagrosLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197148oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1971482025-03-11 11:40:15.986http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).