La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianza

Descripción del Articulo

En el presente artículo se analiza la constitucionalidad de la Ley 31355, Ley que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza regulada en el último párrafo del artículo 132 y en el artículo 133 de la Constitución Política del Perú. Contrariamente a lo decidido por el Tribunal Constitucional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Mata, Omar Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192471
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poder legislativo--Perú
Control parlamentario--Perú
Reformas constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_adcc716048e7bbf803d6fabcb20f94ac
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192471
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero Herrera, Julia YarethAlejos Mata, Omar Alejandro2023-04-20T21:21:26Z2023-04-20T21:21:26Z20222023-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/24764En el presente artículo se analiza la constitucionalidad de la Ley 31355, Ley que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza regulada en el último párrafo del artículo 132 y en el artículo 133 de la Constitución Política del Perú. Contrariamente a lo decidido por el Tribunal Constitucional peruano, se concluirá que la Ley 31355 presenta vicios de inconstitucionalidad tanto a nivel formal como material. Para ello, en primer lugar, se introducirá al lector en los aspectos teóricos de la cuestión de confianza: su contenido y alcances, su evolución histórica en las constituciones peruanas y su desarrollo jurisprudencial. En segundo lugar, se analizarán los vicios formales de la Ley 31355: primero, que fue tramitada como ley ordinaria, en lugar de seguir el procedimiento de reforma constitucional; segundo, que excedió el ámbito de una ley de desarrollo constitucional; y, tercero, que excedió el ámbito de una ley interpretativa. En tercer lugar, se analizarán los vicios materiales en que incurre la Ley 31355, cada uno en relación a los límites que indebidamente introdujo: la imposibilidad de plantear cuestión de confianza sobre reformas constitucionales, sobre competencias exclusivas y excluyentes del Congreso y de organismos constitucionalmente autónomos, y aspectos procedimentales como que solo el Congreso puede interpretar el sentido de su decisión.This article analyzes the constitutionality of Law 31355, Law that develops the exercise of the matter of trust regulated in the last paragraph of article 132 and in article 133 of the Political Constitution of Peru. Contrary to what was decided by the Peruvian Constitutional Court, it will be concluded that Law 31355 presents defects of unconstitutionality both formally and materially. To do this, first, the reader will be introduced to the theoretical aspects of the question of trust: its content and scope, its historical evolution in Peruvian constitutions and its jurisprudential development. Secondly, the formal defects of Law 31355 will be analyzed: first, that it was processed as an ordinary law, instead of following the constitutional reform procedure; second, that it exceeded the scope of a law of constitutional development; and third, that it exceeded the scope of an interpretative law. Thirdly, the material defects incurred by Law 31355 will be analyzed, each one in relation to the limits that it unduly introduced: the impossibility of raising a question of confidence on constitutional reforms, on exclusive and exclusive powers of Congress and of constitutionally autonomous bodies, and procedural aspects such as that only Congress can interpret the meaning of its decision.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Poder legislativo--PerúControl parlamentario--PerúReformas constitucionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Público y Buen GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Público y Buen Gobierno70167813https://orcid.org/0000-0001-9346-326371434396421149https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/192471oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924712024-07-08 10:07:33.382http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianza
title La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianza
spellingShingle La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianza
Alejos Mata, Omar Alejandro
Poder legislativo--Perú
Control parlamentario--Perú
Reformas constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianza
title_full La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianza
title_fullStr La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianza
title_full_unstemmed La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianza
title_sort La (in)constitucionalidad de la Ley 31355 que establece límites a la cuestión de confianza
author Alejos Mata, Omar Alejandro
author_facet Alejos Mata, Omar Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Herrera, Julia Yareth
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejos Mata, Omar Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Poder legislativo--Perú
Control parlamentario--Perú
Reformas constitucionales
topic Poder legislativo--Perú
Control parlamentario--Perú
Reformas constitucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente artículo se analiza la constitucionalidad de la Ley 31355, Ley que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza regulada en el último párrafo del artículo 132 y en el artículo 133 de la Constitución Política del Perú. Contrariamente a lo decidido por el Tribunal Constitucional peruano, se concluirá que la Ley 31355 presenta vicios de inconstitucionalidad tanto a nivel formal como material. Para ello, en primer lugar, se introducirá al lector en los aspectos teóricos de la cuestión de confianza: su contenido y alcances, su evolución histórica en las constituciones peruanas y su desarrollo jurisprudencial. En segundo lugar, se analizarán los vicios formales de la Ley 31355: primero, que fue tramitada como ley ordinaria, en lugar de seguir el procedimiento de reforma constitucional; segundo, que excedió el ámbito de una ley de desarrollo constitucional; y, tercero, que excedió el ámbito de una ley interpretativa. En tercer lugar, se analizarán los vicios materiales en que incurre la Ley 31355, cada uno en relación a los límites que indebidamente introdujo: la imposibilidad de plantear cuestión de confianza sobre reformas constitucionales, sobre competencias exclusivas y excluyentes del Congreso y de organismos constitucionalmente autónomos, y aspectos procedimentales como que solo el Congreso puede interpretar el sentido de su decisión.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-20T21:21:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-20T21:21:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24764
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24764
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638821748736000
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).