Del Protocolo de Río de Janeiro de 1942 al "incidente" de la Cordillera del Cóndor en 1981
Descripción del Articulo
Capítulo I: Antecedentes históricos del problema.- a) Las tesis ecuatoriana y peruana.- b) Constitución del Perú y Colombia.- c) El Tratado de 1829.- d) El Ecuador nuevo Estado independiente.- e) El Tratado de 1832.- f) La Convención de Quito de 1887.- g) El Tratado García-Herrera de 1890. h) La C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 1985 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169306 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Ecuador Límites Cordillera del Cóndor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Capítulo I: Antecedentes históricos del problema.- a) Las tesis ecuatoriana y peruana.- b) Constitución del Perú y Colombia.- c) El Tratado de 1829.- d) El Ecuador nuevo Estado independiente.- e) El Tratado de 1832.- f) La Convención de Quito de 1887.- g) El Tratado García-Herrera de 1890. h) La Conferencia de 1894 y el Convenio de Arbitraje. i) Agresiones ecuatorianas y el Protocolo Cornejo-Velarde.- j) El Protocolo de 1924 Ponce Castro-Oyanguren.- k) El Protocolo Polo Viteri-Lafronte Borja (Acta del· 6 de julio de 1936).- Statu quo. Capítulo II: La Agresión Ecuatoriana.- Violaciones del Statu Quo por el Ecuador.- La Legítima defensa del Perú. - El Protocolo de Río de Janeiro de Paz, Amistad y Límites de 1942. Capítulo III: Análisis de la Problemática jurídico-internacional que plantea la validez de los Tratados. - El territorio en las relaciones internacionales. - Modificaciones de la competencia territorial. - La Sucesión en los Tratados. - Principios que rigen la interpretación y extinción de los Tratados. - Revisión de los Tratados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).