Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoamérica

Descripción del Articulo

La transición peruana del periodo del conflicto armado interno y autoritarismo (1980-2000) y el período del posconflicto, supuestamente debió consolidarse con las recomendaciones del Informe final de la CVR. Sin embargo, son décadas marcadas por la liberalización de la economía, la captura del Estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Gamboa, Camila, Bernasconi, Oriana, Jelin, Elizabeth
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196025
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transiciones democráticas
Latinoamérica
Comisiones de la Verdad
Justicia transicional
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_ac24afa895ace0ba405ba65eaa3cc35d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196025
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoamérica
title Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoamérica
spellingShingle Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoamérica
De Gamboa, Camila
Transiciones democráticas
Latinoamérica
Comisiones de la Verdad
Justicia transicional
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoamérica
title_full Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoamérica
title_fullStr Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoamérica
title_full_unstemmed Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoamérica
title_sort Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoamérica
author De Gamboa, Camila
author_facet De Gamboa, Camila
Bernasconi, Oriana
Jelin, Elizabeth
author_role author
author2 Bernasconi, Oriana
Jelin, Elizabeth
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv De Gamboa, Camila
Bernasconi, Oriana
Jelin, Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transiciones democráticas
Latinoamérica
Comisiones de la Verdad
Justicia transicional
Perú
topic Transiciones democráticas
Latinoamérica
Comisiones de la Verdad
Justicia transicional
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La transición peruana del periodo del conflicto armado interno y autoritarismo (1980-2000) y el período del posconflicto, supuestamente debió consolidarse con las recomendaciones del Informe final de la CVR. Sin embargo, son décadas marcadas por la liberalización de la economía, la captura del Estado, el uso cada vez más intenso de políticas de excepción y mano dura. Como señala Roger Merino, se falló en dos sentidos: en la construcción democrática y en la transición hacia una vía que respete los DDHH o en palabras de Carmen Ilizarbe, el camino es el de una democracia destituyente y un gobierno deslegitimado. En nuestros países pareciera que memoria y democracia se plantearon de la mano y sin embargo creo que estos fueron más deseos que voluntades políticas. 20 años después del Informe final de la CVR nos encontramos en un momento de la historia distinto. Los avances del liberalismo en nuestros países son enormes y a los quiebres del tejido social que dejó (y deja) consigo la violencia en todas sus formas, hay que sumar la poca probabilidad (mejor dicho, el poco peso) que hoy se le concede a la historia, al colectivo o comunidad y a la verdad. 50 años del golpe en Chile, ¿qué significan hoy, por ejemplo? Por momentos la sensación es de encontrarnos desarmados: sin la historia de nuestro lado, con la fluidez cómo circulan imágenes y noticias, con comunidades cada vez más pequeñas y algunas hasta confrontadas y con la verdad siempre en disputa. Discriminación sistemática, violencias estructurales, prácticas y discursos que impiden que las personas puedan elaborar sus propias memorias, son algunos de los temas que abordamos en la discusión durante la primera mesa. En esta segunda mesa, nos interesa pensar desde la región, desde el Sur, ¿cómo se ve el caso peruano desde el sur? ¿Qué lecciones podemos sacar?
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-31T20:36:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-31T20:36:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196025
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196025
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5dfa98eb-051b-4bbe-8971-020f637aa205/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47030c0f-386e-4462-aab3-e6d1b6e6b158/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/455f7b0c-2cb3-46e2-91fa-9ffee781ca86/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9817b98b-c122-4e28-b2fd-a18bfbaf2882/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 513f00df84a983fff5581fcc99ef47cf
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
635662995dd60726cf2171cf61d5f4e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638416343040000
spelling De Gamboa, CamilaBernasconi, OrianaJelin, Elizabeth2023-10-31T20:36:56Z2023-10-31T20:36:56Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/196025La transición peruana del periodo del conflicto armado interno y autoritarismo (1980-2000) y el período del posconflicto, supuestamente debió consolidarse con las recomendaciones del Informe final de la CVR. Sin embargo, son décadas marcadas por la liberalización de la economía, la captura del Estado, el uso cada vez más intenso de políticas de excepción y mano dura. Como señala Roger Merino, se falló en dos sentidos: en la construcción democrática y en la transición hacia una vía que respete los DDHH o en palabras de Carmen Ilizarbe, el camino es el de una democracia destituyente y un gobierno deslegitimado. En nuestros países pareciera que memoria y democracia se plantearon de la mano y sin embargo creo que estos fueron más deseos que voluntades políticas. 20 años después del Informe final de la CVR nos encontramos en un momento de la historia distinto. Los avances del liberalismo en nuestros países son enormes y a los quiebres del tejido social que dejó (y deja) consigo la violencia en todas sus formas, hay que sumar la poca probabilidad (mejor dicho, el poco peso) que hoy se le concede a la historia, al colectivo o comunidad y a la verdad. 50 años del golpe en Chile, ¿qué significan hoy, por ejemplo? Por momentos la sensación es de encontrarnos desarmados: sin la historia de nuestro lado, con la fluidez cómo circulan imágenes y noticias, con comunidades cada vez más pequeñas y algunas hasta confrontadas y con la verdad siempre en disputa. Discriminación sistemática, violencias estructurales, prácticas y discursos que impiden que las personas puedan elaborar sus propias memorias, son algunos de los temas que abordamos en la discusión durante la primera mesa. En esta segunda mesa, nos interesa pensar desde la región, desde el Sur, ¿cómo se ve el caso peruano desde el sur? ¿Qué lecciones podemos sacar?spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Transiciones democráticasLatinoaméricaComisiones de la VerdadJusticia transicionalPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Retos contemporáneos para hacer memoria en Latinoaméricainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCopia de Mesa 2 - Evento 21 de setiembre (actualizado).mp4Copia de Mesa 2 - Evento 21 de setiembre (actualizado).mp4Videograbaciónvideo/mp4692347888https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5dfa98eb-051b-4bbe-8971-020f637aa205/download513f00df84a983fff5581fcc99ef47cfMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/47030c0f-386e-4462-aab3-e6d1b6e6b158/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/455f7b0c-2cb3-46e2-91fa-9ffee781ca86/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILmesa 2.jpgmesa 2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg955544https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9817b98b-c122-4e28-b2fd-a18bfbaf2882/download635662995dd60726cf2171cf61d5f4e4MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/196025oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960252024-06-03 15:05:09.162http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).