Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.

Descripción del Articulo

Este plan estratégico se ha desarrollado para la fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C, la cual se encuentra ubicada en Lima, operando desde el año 2007. La empresa cuenta con 60 empleados y se dedica a la producción de ataúdes para el mercado nacional, siendo un mercado donde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Pérez, Gerardo Esteban, Vilchez Vivanco Cahuas Bonino, César Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de servicios
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_ac20fafe7debad896760fbbfb4b7e392
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165470
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.
title Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.
spellingShingle Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.
Guzmán Pérez, Gerardo Esteban
Empresas de servicios
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.
title_full Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.
title_fullStr Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.
title_sort Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.
author Guzmán Pérez, Gerardo Esteban
author_facet Guzmán Pérez, Gerardo Esteban
Vilchez Vivanco Cahuas Bonino, César Humberto
author_role author
author2 Vilchez Vivanco Cahuas Bonino, César Humberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pretell Pardo, Ángela Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Pérez, Gerardo Esteban
Vilchez Vivanco Cahuas Bonino, César Humberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas de servicios
Planificación estratégica
topic Empresas de servicios
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este plan estratégico se ha desarrollado para la fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C, la cual se encuentra ubicada en Lima, operando desde el año 2007. La empresa cuenta con 60 empleados y se dedica a la producción de ataúdes para el mercado nacional, siendo un mercado donde el comprador adquiere los servicios funerarios en un momento de necesidad y usualmente se encuentra desinformado, por lo que el precio no es el factor relevante en la toma de decisión. Sin embargo, la venta de ataúdes no se da al comprador final sino a empresas funerarias, las cuales tienen alto poder de negociación y son muy sensibles a los costos. Al verse forzados a disminuir el precio, Da Vinci obtuvo pérdidas en el último año, por lo que su sostenibilidad en el futuro está en riesgo. En este contexto se ha planteado como visión ser líder en el mercado nacional para el año 2018, siendo una empresa rentable y socialmente responsable que atiende a diversos segmentos con productos innovadores y con la mejor relación precio valor. Para lograr esta visión la empresa implementará las siguientes estrategias, controlando sus logros mediante el uso del Tablero de Control Balanceado: (a) abrir depósito con inventario en La Libertad para atender el norte del país, (b) adquirir tecnología de punta para incrementar la capacidad instalada y reducir costos unitarios, (c) aumentar el capital social mediante la incorporación de nuevos socios, (d) expandir la distribución a nivel nacional a través de vendedores que visiten clientes, (e) adquirir e implementar un sistema para el manejo de inventarios, (f) producir una línea nueva a base de cartón estampado, (g) estandarizar la calidad de los productos con estricto control de calidad, (h) obtener certificación que garantice el uso de maderas cultivadas, (i) establecer sistema de control de costos, y (j) registrar tres marcas, cada una enfocada en un nivel socio económico diferente
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-11T18:38:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-11T18:38:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8611
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8611
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638280999141376
spelling Pretell Pardo, Ángela CarolinaGuzmán Pérez, Gerardo EstebanVilchez Vivanco Cahuas Bonino, César Humberto2017-05-11T18:38:40Z2017-05-11T18:38:40Z20132017-05-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/8611Este plan estratégico se ha desarrollado para la fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C, la cual se encuentra ubicada en Lima, operando desde el año 2007. La empresa cuenta con 60 empleados y se dedica a la producción de ataúdes para el mercado nacional, siendo un mercado donde el comprador adquiere los servicios funerarios en un momento de necesidad y usualmente se encuentra desinformado, por lo que el precio no es el factor relevante en la toma de decisión. Sin embargo, la venta de ataúdes no se da al comprador final sino a empresas funerarias, las cuales tienen alto poder de negociación y son muy sensibles a los costos. Al verse forzados a disminuir el precio, Da Vinci obtuvo pérdidas en el último año, por lo que su sostenibilidad en el futuro está en riesgo. En este contexto se ha planteado como visión ser líder en el mercado nacional para el año 2018, siendo una empresa rentable y socialmente responsable que atiende a diversos segmentos con productos innovadores y con la mejor relación precio valor. Para lograr esta visión la empresa implementará las siguientes estrategias, controlando sus logros mediante el uso del Tablero de Control Balanceado: (a) abrir depósito con inventario en La Libertad para atender el norte del país, (b) adquirir tecnología de punta para incrementar la capacidad instalada y reducir costos unitarios, (c) aumentar el capital social mediante la incorporación de nuevos socios, (d) expandir la distribución a nivel nacional a través de vendedores que visiten clientes, (e) adquirir e implementar un sistema para el manejo de inventarios, (f) producir una línea nueva a base de cartón estampado, (g) estandarizar la calidad de los productos con estricto control de calidad, (h) obtener certificación que garantice el uso de maderas cultivadas, (i) establecer sistema de control de costos, y (j) registrar tres marcas, cada una enfocada en un nivel socio económico diferenteThis strategic plan has been developed for fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C, which is located in Lima, operating since 2007. The company has 60 employees and is dedicated to the production of coffins for the domestic market being a market where the buyer purchases funeral services in a time of need and usually is uninformed, so the price is not the relevant factor in decision making process. However, Da Vinci does not sell the caskets to the final buyer but to funeral service companies, that have high bargaining power and are very sensitive to costs. Therefore, Da Vinci has been seemed to lower the price, generating losses in the last year, so its future sustainability is at risk. In this context a new vision has emerged as a leader in the domestic market by 2018, being a profitable and socially responsible company that caters to various segments with innovative products and the best price value. In order to achieve this vision, the company will implement the following strategies, controlling their achievements through the use of a Balanced Score Card: (a) opening a warehouse in La Libertad to serve northern Peru, (b) acquire technology to increase installed capacity and reduce unit costs, (c) increase the share capital by incorporation of new members, (d) expanding nationwide distribution through vendors visiting customers, (e) acquire and implement a system for managing inventories, (f) produce a new printed cardboard base line (g) standardizing the quality of products with strict quality control, (h) obtaine certification to ensure the use of cultured timber, (i) establishe control system cost, and (j) record three brands, each focused on a different socio-economic levelspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas de serviciosPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para Fábrica de Ataúdes y Artículos Funerarios Da Vinci S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165470oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654702024-06-10 10:29:07.451http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).