El Mercado Secundario de Gas Natural. Funcionamiento y Aspectos a Implementar Para Conseguir un Mercado Eficiente
Descripción del Articulo
El presente artículo describe la creación y funcionamiento de un mercado que viene funcionando hace muy poco tiempo en el país. A través de este artículo se podrá conocer las etapas para la implementación de este mercado que se inicia con acuerdos bilaterales de venta de gas natural y capacidad de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118752 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15236/15704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secondary Market Firm Transportation Firm Supply Mecap Electronic Auction Mercado secundario Transporte firme Suministro firme MECAP Subasta electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente artículo describe la creación y funcionamiento de un mercado que viene funcionando hace muy poco tiempo en el país. A través de este artículo se podrá conocer las etapas para la implementación de este mercado que se inicia con acuerdos bilaterales de venta de gas natural y capacidad de transporte entre los agentes participantes, para posteriormente dar paso a las subastas electrónicas del día a día. Asimismo, se conocerá las principales disposiciones contractuales que suelen incorporarse en los acuerdos bilaterales de transferencia de capacidad de transporte. Finalmente, se analizarán dos deficiencias importantes ocurridas en estos años de funcionamiento, como son la restricción para la transferencia de volúmenes de gas natural y la no inclusión en este mercado de excedentes de capacidad del servicio de distribución por redes de ductos contratado por los consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).