Petrografía de las pastas cerámicas del sitio Las Garzas en el contexto de las tradiciones alfareras del primer milenio en el Noroeste Argentino

Descripción del Articulo

Se muestran los resultados de la última investigación llevada a cabo sobre pastas de cerámicas provenientes de un sitio temprano (600 a.C.-650 d.C.) denominado Las Garzas, ubicado en el valle de Lerma (provincia de Salta, Argentina). Este abordaje implicó una revisión de los estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beatriz Juarez, Vanesa, Cremonte, María Beatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173661
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21958/21372
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petrografía cerámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Se muestran los resultados de la última investigación llevada a cabo sobre pastas de cerámicas provenientes de un sitio temprano (600 a.C.-650 d.C.) denominado Las Garzas, ubicado en el valle de Lerma (provincia de Salta, Argentina). Este abordaje implicó una revisión de los estudios previamente iniciados por Cremonte, lo cual permitió ajustar la petrografía de las pastas ampliando la muestra analizada e incorporando nuevos y diferentes procedimientos de registro. Los datos obtenidos en relación con la geología local permitieron plantear hipótesis sobre las procedencias de las vasijas estudiadas. Asimismo, la comparación con otros conjuntos identificados en el valle de Lerma, y en otras áreas más distantes como el valle de Tafí y San Francisco, posibilitó determinar nexos en las técnicas de manufactura que contribuyen al conocimiento de las tradiciones tecnológicas cerámicas tempranas en el Noroeste Argentino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).