Cuanto más leo, más aprendo

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “Cuanto más leo, más aprendo”; surge como una necesidad para mejorar el nivel de desempeño en la capacidad para inferir e interpretar información de textos narrativos, en los niños y niñas del segundo grado “A”, de la IE N° 2020 Maestro José Antonio En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Flores, Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Educación primaria--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Gestión educativa
Personal docente--Capacitación
Comprensión de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_ab7b951544e5af9b767fabf33b8c71d3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168895
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sifuentes Seminario, SilviaRios Flores, Consuelo2019-11-26T21:02:02Z2019-11-26T21:02:02Z20182019-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/15403El proyecto de innovación educativa se denomina “Cuanto más leo, más aprendo”; surge como una necesidad para mejorar el nivel de desempeño en la capacidad para inferir e interpretar información de textos narrativos, en los niños y niñas del segundo grado “A”, de la IE N° 2020 Maestro José Antonio Encinas ubicado en el distrito de Comas. El objetivo central de este proyecto, es docentes aplican estrategias adecuadas para desarrollar la capacidad para inferir e interpretar información de textos narrativos. Los conceptos que sustentan la innovación son: leer, comprender, estrategia y niveles de comprensión lectora, por lo que se revisa la propuesta de algunos autores y especialistas en el tema como es el caso de Isabel Solé y otros. Para la construcción del proyecto de innovación educativa, se ha seguido un procedimiento metodológico, iniciado con el análisis de la matriz FODA, árbol de problemas, árbol de objetivos, matriz de consistencia y se la fundamentación teórica. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr, docentes capacitados en estrategias para inferir e interpretar información de textos narrativos, docentes investigan sobre estrategias que permitan al estudiante desarrollar la capacidad de inferir e interpretar información del texto y docentes que aplican estrategias creativas que permiten inferir e interpretar información de textos narrativos. Finalmente, se concluye que los docentes capacitados y que aplican estrategias creativas; permite que niños y niñas se desarrollen como lectores, autónomos, críticos y reflexivos, con la consiguiente inferencia e interpretación de textos narrativos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Innovaciones educativasEducación primaria--Perú--Comas (Lima : Distrito)Gestión educativaPersonal docente--CapacitaciónComprensión de lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Cuanto más leo, más aprendoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/168895oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1688952024-07-08 10:07:31.972http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cuanto más leo, más aprendo
title Cuanto más leo, más aprendo
spellingShingle Cuanto más leo, más aprendo
Rios Flores, Consuelo
Innovaciones educativas
Educación primaria--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Gestión educativa
Personal docente--Capacitación
Comprensión de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Cuanto más leo, más aprendo
title_full Cuanto más leo, más aprendo
title_fullStr Cuanto más leo, más aprendo
title_full_unstemmed Cuanto más leo, más aprendo
title_sort Cuanto más leo, más aprendo
author Rios Flores, Consuelo
author_facet Rios Flores, Consuelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sifuentes Seminario, Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Flores, Consuelo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas
Educación primaria--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Gestión educativa
Personal docente--Capacitación
Comprensión de lectura
topic Innovaciones educativas
Educación primaria--Perú--Comas (Lima : Distrito)
Gestión educativa
Personal docente--Capacitación
Comprensión de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa se denomina “Cuanto más leo, más aprendo”; surge como una necesidad para mejorar el nivel de desempeño en la capacidad para inferir e interpretar información de textos narrativos, en los niños y niñas del segundo grado “A”, de la IE N° 2020 Maestro José Antonio Encinas ubicado en el distrito de Comas. El objetivo central de este proyecto, es docentes aplican estrategias adecuadas para desarrollar la capacidad para inferir e interpretar información de textos narrativos. Los conceptos que sustentan la innovación son: leer, comprender, estrategia y niveles de comprensión lectora, por lo que se revisa la propuesta de algunos autores y especialistas en el tema como es el caso de Isabel Solé y otros. Para la construcción del proyecto de innovación educativa, se ha seguido un procedimiento metodológico, iniciado con el análisis de la matriz FODA, árbol de problemas, árbol de objetivos, matriz de consistencia y se la fundamentación teórica. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr, docentes capacitados en estrategias para inferir e interpretar información de textos narrativos, docentes investigan sobre estrategias que permitan al estudiante desarrollar la capacidad de inferir e interpretar información del texto y docentes que aplican estrategias creativas que permiten inferir e interpretar información de textos narrativos. Finalmente, se concluye que los docentes capacitados y que aplican estrategias creativas; permite que niños y niñas se desarrollen como lectores, autónomos, críticos y reflexivos, con la consiguiente inferencia e interpretación de textos narrativos.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T21:02:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T21:02:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15403
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15403
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639491729031168
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).