Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de ciencias

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar las concepciones y creencias de los participantes sobre el asesoramiento psicopedagógico. Para ello, se entrevistó a seis docentes de la asignatura Introducción a la Computación de una universidad privada de Lima Metropolitana, quienes partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chong Rivera, Claudia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencia y duda (Psicología)
Psicopedagogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ab330b4d913229ee476c3ae4e510d312
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152929
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling La Rosa Cormack, María IsabelChong Rivera, Claudia María2015-09-18T16:58:37Z2015-09-18T16:58:37Z20152015-09-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/6269La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar las concepciones y creencias de los participantes sobre el asesoramiento psicopedagógico. Para ello, se entrevistó a seis docentes de la asignatura Introducción a la Computación de una universidad privada de Lima Metropolitana, quienes participaban por primera vez en un proceso de asesoramiento psicopedagógico para la mejora de sus prácticas pedagógicas. Los resultados mostraron que los participantes conciben el asesoramiento de tres maneras: como evaluación, como proceso formativo y como un proceso de toma de conciencia que incluye la reflexión y la autonomía docente. Asimismo, algunos suponen que el propósito del asesoramiento es la mejora de la enseñanza y otros lo consideran un proceso de evaluación referido a su desempeño o a la asignatura. En cuanto al enfoque u orientación del proceso de asesoramiento, algunos docentes piensan que se trata de un proceso activo, en el que el asesor es un especialista y orientador, el asesorado tiene un rol activo y receptivo, que los objetivos se establecen de mutuo acuerdo y que la dinámica de trabajo es entre especialistas, en temas que se complementan. Otros lo conciben como un proceso directivo, donde se espera que el asesor, en calidad de experto, controle, informe, oriente y decida, mientras que el asesorado asume un rol receptivo y dependiente del asesor, quien establece los objetivos y la dinámica de trabajo es entre un especialista y un novato para la mejora de la práctica pedagógica.The present study aimed to characterize the conceptions and beliefs of participants on psychopedagogical advice. To do this, we interviewed six teachers of the course Introduction to Computing at a private university in Lima, who participated for the first time in a process of counseling to improve their teaching. The results showed that participants conceive the advice of three ways: as evaluation as a learning process and a process of awareness that includes reflection and teacher autonomy. Likewise, some of them suppose that the intention of the advice is to improve teaching and others consider it to be a process of evaluation referred to his performance or to the subject. In approach or orientation of the process of advice, some teachers think that this is an active process in which the adviser is a specialist and counselor, the advised has an active and receptive role, which the aims establish in mutual agreement and which the dynamics of work is between specialists, in topics that complement each other. Others conceive it as a management process, where it hopes that the adviser, as expert, controls, report, orient and decides, whereas the advised assumes a receptive role and dependent on the adviser, who establishes the aims and the dynamics of work is between a specialist and a novice for the improvement of the pedagogic practice.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creencia y duda (Psicología)Psicopedagogíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de cienciasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152929oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529292025-03-11 11:19:04.641http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de ciencias
title Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de ciencias
spellingShingle Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de ciencias
Chong Rivera, Claudia María
Creencia y duda (Psicología)
Psicopedagogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de ciencias
title_full Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de ciencias
title_fullStr Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de ciencias
title_full_unstemmed Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de ciencias
title_sort Creencias y concepciones sobre el asesoramiento psicopedagógico de docentes universitarios de ciencias
author Chong Rivera, Claudia María
author_facet Chong Rivera, Claudia María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa Cormack, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chong Rivera, Claudia María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Creencia y duda (Psicología)
Psicopedagogía
topic Creencia y duda (Psicología)
Psicopedagogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar las concepciones y creencias de los participantes sobre el asesoramiento psicopedagógico. Para ello, se entrevistó a seis docentes de la asignatura Introducción a la Computación de una universidad privada de Lima Metropolitana, quienes participaban por primera vez en un proceso de asesoramiento psicopedagógico para la mejora de sus prácticas pedagógicas. Los resultados mostraron que los participantes conciben el asesoramiento de tres maneras: como evaluación, como proceso formativo y como un proceso de toma de conciencia que incluye la reflexión y la autonomía docente. Asimismo, algunos suponen que el propósito del asesoramiento es la mejora de la enseñanza y otros lo consideran un proceso de evaluación referido a su desempeño o a la asignatura. En cuanto al enfoque u orientación del proceso de asesoramiento, algunos docentes piensan que se trata de un proceso activo, en el que el asesor es un especialista y orientador, el asesorado tiene un rol activo y receptivo, que los objetivos se establecen de mutuo acuerdo y que la dinámica de trabajo es entre especialistas, en temas que se complementan. Otros lo conciben como un proceso directivo, donde se espera que el asesor, en calidad de experto, controle, informe, oriente y decida, mientras que el asesorado asume un rol receptivo y dependiente del asesor, quien establece los objetivos y la dinámica de trabajo es entre un especialista y un novato para la mejora de la práctica pedagógica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-09-18T16:58:37Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-09-18T16:58:37Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6269
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6269
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638667521032192
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).