PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Lima
Descripción del Articulo
Un gran porcentaje de la población peruana se ubica en zonas rurales, como la comunidad rural de Chillaco, ubicada en la cuenca del río Lurín, en Lima. La escuela más cercana al pueblo es lejana para los niños, sobre todo preescolares; en consecuencia, muchas de las familias del lugar educan a sus h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187078 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos educativos--Diseño y construcción Educación preescolar--Perú Comunidades rurales--Perú--Lima Cognición en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
RPUC_aafdceea6fbb3e014c5d38103692af51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187078 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Lima |
| title |
PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Lima |
| spellingShingle |
PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Lima Herrera Evaristo, Cinthia Andrea Juegos educativos--Diseño y construcción Educación preescolar--Perú Comunidades rurales--Perú--Lima Cognición en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Lima |
| title_full |
PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Lima |
| title_fullStr |
PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Lima |
| title_full_unstemmed |
PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Lima |
| title_sort |
PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Lima |
| author |
Herrera Evaristo, Cinthia Andrea |
| author_facet |
Herrera Evaristo, Cinthia Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vicente Galagarza, César Gabriel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Evaristo, Cinthia Andrea |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juegos educativos--Diseño y construcción Educación preescolar--Perú Comunidades rurales--Perú--Lima Cognición en niños |
| topic |
Juegos educativos--Diseño y construcción Educación preescolar--Perú Comunidades rurales--Perú--Lima Cognición en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
Un gran porcentaje de la población peruana se ubica en zonas rurales, como la comunidad rural de Chillaco, ubicada en la cuenca del río Lurín, en Lima. La escuela más cercana al pueblo es lejana para los niños, sobre todo preescolares; en consecuencia, muchas de las familias del lugar educan a sus hijos en sus casas o durante sus labores en la chacra. Estos niños no conocen la experiencia educativa de un óptimo aprendizaje cognitivo al no cursar el preescolar, edad donde se desarrollan habilidades cognitivas de la etapa pre-operacional. Las funciones ejecutivas son una de estas habilidades indispensables para que el ser humano pueda aprender a aprender. Contemplando métodos educativos basados en la autonomía del niño durante el aprendizaje, como Reggio Emilia y Montessori, la brecha de investigación se enfoca en la poca atención para el aprendizaje cognitivo de los niños en contextos vulnerables y sin tutela adulta. Desde aquí se plantea ¿Cómo a través del diseño de un juguete educativo se favorece el desarrollo cognitivo pre operacional de funciones ejecutivas de niños de 3 a 5 años de edad en etapa pre escolar de la comunidad rural de Chillaco en Lima? Como respuesta, se diseñó Puyu, un juguete educativo portátil, amigable y accesible enfocado en el aprendizaje de funciones ejecutivas de los niños mientras los padres laboran en la chacra. Se usó la metodología Diseño Centrado en el Humano (DCH), métodos etnográficos, registros audiovisuales y revisión de literatura; se entrevistó a usuarios, campesinos y expertos en campos pedagógicos, sociológicos y psicológicos. Como resultado, los niños y padres aceptaron la propuesta de diseño demostrando interacción y curiosidad por el acto de descubrir, junto a nuevas formas de uso; además, de experimentar en casa y la chacra. En conclusión, se reafirma la pertinencia y relevancia de la implementación de un juguete educativo en contextos rurales para el desarrollo cognitivo, Puyu demostró elevar las respuestas cognitivas de los niños frente a situaciones básicas, las cuales se replican indefinidamente en la vida diaria, dando paso a un incremento positivo en el aprendizaje cognitivo de los usuarios. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-12T00:33:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-12T00:33:35Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23528 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23528 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639606652960768 |
| spelling |
Vicente Galagarza, César GabrielHerrera Evaristo, Cinthia Andrea2022-10-12T00:33:35Z2022-10-12T00:33:35Z20222022-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/23528Un gran porcentaje de la población peruana se ubica en zonas rurales, como la comunidad rural de Chillaco, ubicada en la cuenca del río Lurín, en Lima. La escuela más cercana al pueblo es lejana para los niños, sobre todo preescolares; en consecuencia, muchas de las familias del lugar educan a sus hijos en sus casas o durante sus labores en la chacra. Estos niños no conocen la experiencia educativa de un óptimo aprendizaje cognitivo al no cursar el preescolar, edad donde se desarrollan habilidades cognitivas de la etapa pre-operacional. Las funciones ejecutivas son una de estas habilidades indispensables para que el ser humano pueda aprender a aprender. Contemplando métodos educativos basados en la autonomía del niño durante el aprendizaje, como Reggio Emilia y Montessori, la brecha de investigación se enfoca en la poca atención para el aprendizaje cognitivo de los niños en contextos vulnerables y sin tutela adulta. Desde aquí se plantea ¿Cómo a través del diseño de un juguete educativo se favorece el desarrollo cognitivo pre operacional de funciones ejecutivas de niños de 3 a 5 años de edad en etapa pre escolar de la comunidad rural de Chillaco en Lima? Como respuesta, se diseñó Puyu, un juguete educativo portátil, amigable y accesible enfocado en el aprendizaje de funciones ejecutivas de los niños mientras los padres laboran en la chacra. Se usó la metodología Diseño Centrado en el Humano (DCH), métodos etnográficos, registros audiovisuales y revisión de literatura; se entrevistó a usuarios, campesinos y expertos en campos pedagógicos, sociológicos y psicológicos. Como resultado, los niños y padres aceptaron la propuesta de diseño demostrando interacción y curiosidad por el acto de descubrir, junto a nuevas formas de uso; además, de experimentar en casa y la chacra. En conclusión, se reafirma la pertinencia y relevancia de la implementación de un juguete educativo en contextos rurales para el desarrollo cognitivo, Puyu demostró elevar las respuestas cognitivas de los niños frente a situaciones básicas, las cuales se replican indefinidamente en la vida diaria, dando paso a un incremento positivo en el aprendizaje cognitivo de los usuarios.A large percentage of the population in Peru is located in rural areas, such as the community of Chillaco, in the Lurín river basin, in Lima. The closest school to the town is far away for children, especially preschoolers; consequently, many of the local families have to educate their children at home or during their farm work. These children do not know the educational experience of an optimal cognitive learning, because they skip the kindergarten studies, the age where cognitive abilities of the pre-operational stage are developed; Executive functions are one of these essential skills for human beings to learn to learn. Taking as a reference the Reggio Emilia and Montessori educational methods, based on the autonomy of the kid during learning together with playful tools with the same purpose, the innovation gap focuses on the little attention for the cognitive learning of children in vulnerable contexts and without adult guardianship. From here we pose the following research question: How through the design of an educational toy the pre operational cognitive development of executive functions of children between 3 and 5 years of preschool age in the rural community of Chillaco in Lima is favored? Finding the opportunity to merge methodologies, tools, games and design in a favorable result for children's cognitive learning, Puyu was designed, a portable, friendly and accessible educational toy focused on learning executive functions while their parents work on the farm. DCH, etnographic methods, telephone records and literature review were used as methodology. Interviews were conducted with users, farmers and experts in pedagogical, sociological and psychological fields. The results showed that the children accepted the design proposal, showing interaction and curiosity to discover different and new ways of using it. The parents confirmed their approval and desire to experiment with at home and in the farm. In conclusion, the pertinence and relevance of an educational toy in rural contexts for cognitive development is reaffirmed, the same levels of enthusiasm are expected in the presentation of the final product.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Juegos educativos--Diseño y construcciónEducación preescolar--PerúComunidades rurales--Perú--LimaCognición en niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09PUYU: Juguete educativo para desarrollar habilidades cognitivas pre-operacionales de funciones ejecutivas para niños en etapa preescolar de la comunidad rural de Chillaco, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en Diseño IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Industrial42016745https://orcid.org/0000-0001-9431-230173116099212056Geldres Piumatti, RicardoGonzales-Vigil Mohme, FiorellaVicente Galagarza, Cesar Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187078oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870782024-07-08 09:21:36.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).