El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanos

Descripción del Articulo

El contexto de la movilidad de personas venezolanas en el Perú ha despertado nuevos retos en el Derecho internacional, en especial en lo vinculado al respeto y garantía de derechos de personas refugiadas y migrantes. Esto no ha pasado desapercibido en el contexto del desplazamiento de la población v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enrico Headrington, Alessandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de asilo--Perú
Inmigrantes--Venezuela
Derecho internacional y Derechos humanos
Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_aaefa665efca7e7ffe60c57586dadac1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172908
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Blanco Vizarreta, Cristina María del CarmenEnrico Headrington, Alessandra2020-10-28T03:23:06Z2020-10-28T03:23:06Z2020-062020-10-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/17397El contexto de la movilidad de personas venezolanas en el Perú ha despertado nuevos retos en el Derecho internacional, en especial en lo vinculado al respeto y garantía de derechos de personas refugiadas y migrantes. Esto no ha pasado desapercibido en el contexto del desplazamiento de la población venezolana en el Perú, el cual ha venido en escalada desde el 2017 y ha favorecido la adopción de distintas disposiciones orientadas a la regulación del ingreso y permanencia en el territorio. Este estado de la cuestión es la principal justificación de esta investigación, ya que uno de los principales impactos que se evidencia es que, tras la aprobación de una medida migratoria como la visa humanitaria para las personas venezolanas, se creó un procedimiento de asilo en la frontera norte, que es el puesto fronterizo con mayor afluencia de personas venezolanas en el país. En esa línea, la hipótesis que se sostiene es que el endurecimiento de la política migratoria peruana en relación con la población venezolana ha impactado en el proceso de determinación del estatuto de refugiados en la frontera norte del Perú, brindando menos garantías para la observancia de los derechos al debido proceso e igualdad y no discriminación. Para acreditar ello, se ha empleado una metodología cualitativa que consistió en el empleo de fuentes doctrinarias y jurisprudenciales, solicitudes de acceso a información pública, y principalmente, la realización de entrevistas a expertos de diversos ámbitos, que han contribuido sustantivamente a sostener la hipótesis planteada. La conclusión principal es que -en efecto- existen sendas carencias en cuanto a la creación de un procedimiento de asilo en la frontera norte, así como en el procesamiento mismo de las solicitudes, que evidencian serias falencias en el ejercicio de dos derechos. El derecho al debido proceso, y las etapas procedimentales que se siguen en la frontera norte. Y, el derecho a la igualdad y no discriminación por tratarse aparentemente de una medida de discriminación indirecta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Derecho de asilo--PerúInmigrantes--VenezuelaDerecho internacional y Derechos humanosPerú--Emigración e inmigración--Política gubernamentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derechos HumanosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerechos Humanos43285105https://orcid.org/0000-0003-0157-1158421837https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172908oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1729082025-03-11 10:36:33.613http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanos
title El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanos
spellingShingle El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanos
Enrico Headrington, Alessandra
Derecho de asilo--Perú
Inmigrantes--Venezuela
Derecho internacional y Derechos humanos
Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanos
title_full El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanos
title_fullStr El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanos
title_full_unstemmed El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanos
title_sort El derecho al asilo para personas venezolanas en la frontera norte del Perú : un análisis desde los derechos humanos
author Enrico Headrington, Alessandra
author_facet Enrico Headrington, Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blanco Vizarreta, Cristina María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Enrico Headrington, Alessandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho de asilo--Perú
Inmigrantes--Venezuela
Derecho internacional y Derechos humanos
Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
topic Derecho de asilo--Perú
Inmigrantes--Venezuela
Derecho internacional y Derechos humanos
Perú--Emigración e inmigración--Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El contexto de la movilidad de personas venezolanas en el Perú ha despertado nuevos retos en el Derecho internacional, en especial en lo vinculado al respeto y garantía de derechos de personas refugiadas y migrantes. Esto no ha pasado desapercibido en el contexto del desplazamiento de la población venezolana en el Perú, el cual ha venido en escalada desde el 2017 y ha favorecido la adopción de distintas disposiciones orientadas a la regulación del ingreso y permanencia en el territorio. Este estado de la cuestión es la principal justificación de esta investigación, ya que uno de los principales impactos que se evidencia es que, tras la aprobación de una medida migratoria como la visa humanitaria para las personas venezolanas, se creó un procedimiento de asilo en la frontera norte, que es el puesto fronterizo con mayor afluencia de personas venezolanas en el país. En esa línea, la hipótesis que se sostiene es que el endurecimiento de la política migratoria peruana en relación con la población venezolana ha impactado en el proceso de determinación del estatuto de refugiados en la frontera norte del Perú, brindando menos garantías para la observancia de los derechos al debido proceso e igualdad y no discriminación. Para acreditar ello, se ha empleado una metodología cualitativa que consistió en el empleo de fuentes doctrinarias y jurisprudenciales, solicitudes de acceso a información pública, y principalmente, la realización de entrevistas a expertos de diversos ámbitos, que han contribuido sustantivamente a sostener la hipótesis planteada. La conclusión principal es que -en efecto- existen sendas carencias en cuanto a la creación de un procedimiento de asilo en la frontera norte, así como en el procesamiento mismo de las solicitudes, que evidencian serias falencias en el ejercicio de dos derechos. El derecho al debido proceso, y las etapas procedimentales que se siguen en la frontera norte. Y, el derecho a la igualdad y no discriminación por tratarse aparentemente de una medida de discriminación indirecta.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-28T03:23:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-28T03:23:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17397
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17397
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639628085854208
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).