Derecho y modernidad en el Perú del ochocientos

Descripción del Articulo

Tomo 3. Páginas 723-732
Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Núñez, Carlos Augusto
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/193286
https://doi.org/10.18800/9789972428906.082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho--Perú--Historia--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_aaeb1b3b40267badf694291cde69ae9d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193286
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ramos Núñez, Carlos Augusto2023-05-05T19:24:31Z2023-05-05T19:24:31Z2009https://hdl.handle.net/20.500.14657/193286https://doi.org/10.18800/9789972428906.082Tomo 3. Páginas 723-732La ciencia jurídica —entendida como reflexión teórica— carga en nuestro país con un pesado lastre: el positivismo; y lleva consigo un anatema: su carácter insular. Los juristas han preferido desentenderse del contexto social y cultural que rodea, impulsa o detiene la producción normativa o su declinación. Su objeto central de estudio ha sido nuestro ordenamiento legal. Ciertamente, para emprender este análisis no se han servido solo de nuestra estructura legislativa; han apelado también a órdenes normativos de otros países haciendo uso de la «comparación jurídica». Sin embargo, sería injusto atribuirles que la suya ha sido una construcción puramente legal, puesto que la dogmática más autorizada ha recurrido también a la doctrina nacional y extranjera. Muy pocos osaron penetrar en otra de las fuentes formales reconocidas: la jurisprudencia de los tribunales que, de una forma u otra, recogía al derecho vivo. No se aproximaron a ella, ya porque había poco que encontrar (nuestra jurisprudencia no ha sido especialmente fecunda) o simplemente porque la desdeñaban en lo poco que tenía de rescatable. Las reformas que demandaba nuestra legislación se fundaban más en las virtudes de otras legislaciones o en la versación de los autores que en los datos proporcionados por la realidad. El resultado: trabajos preciosistas que buscaban ante todo el mejoramiento de la redacción y de la sistemática defectuosas y que se planteaban el examen de los códigos sin atender a consideraciones «extrajurídicas». De este modo, cuando mucho se lograba captar al derecho desde una de sus perspectivas —valiosa por cierto pero insuficiente—: la dogmática. La experiencia jurídica era, así, empobrecida. Dos de sus dimensiones: la filosófica y la sociológica, resultaban enervadas.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972428906info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Homenaje a Fernando de Trazegnies Grandareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho--Perú--Historia--Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Derecho y modernidad en el Perú del ochocientosinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL082.pdf082.pdfTexto completoapplication/pdf278831https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9e1b08bc-b383-447d-bc1b-29ac87884c3a/download4b3190e0024285df8fcb89106c59fc5cMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL082.pdf.jpg082.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30390https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0c98ef11-6c02-40ed-915d-5d3307d19f49/download96c0f52893d186d85857121af9ac2258MD52falseAnonymousREADTEXT082.pdf.txt082.pdf.txtExtracted texttext/plain28704https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3959dd1e-49f3-4862-9abb-dbaa8989189e/downloada66cc2406ddca513562a201edec02a2cMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/193286oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1932862025-05-14 14:01:22.621http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Derecho y modernidad en el Perú del ochocientos
title Derecho y modernidad en el Perú del ochocientos
spellingShingle Derecho y modernidad en el Perú del ochocientos
Ramos Núñez, Carlos Augusto
Derecho--Perú--Historia--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Derecho y modernidad en el Perú del ochocientos
title_full Derecho y modernidad en el Perú del ochocientos
title_fullStr Derecho y modernidad en el Perú del ochocientos
title_full_unstemmed Derecho y modernidad en el Perú del ochocientos
title_sort Derecho y modernidad en el Perú del ochocientos
author Ramos Núñez, Carlos Augusto
author_facet Ramos Núñez, Carlos Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Núñez, Carlos Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho--Perú--Historia--Siglo XIX
topic Derecho--Perú--Historia--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Tomo 3. Páginas 723-732
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-05T19:24:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-05T19:24:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/193286
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972428906.082
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/193286
https://doi.org/10.18800/9789972428906.082
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972428906
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9e1b08bc-b383-447d-bc1b-29ac87884c3a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0c98ef11-6c02-40ed-915d-5d3307d19f49/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3959dd1e-49f3-4862-9abb-dbaa8989189e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b3190e0024285df8fcb89106c59fc5c
96c0f52893d186d85857121af9ac2258
a66cc2406ddca513562a201edec02a2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638740735754240
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).