Exportación Completada — 

El cambio físico y químico en la Ley de Contrataciones del Estado: la fórmula ganadora es el Arbitraje y la Junta de Resolución de Disputas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como fin resolver y encontrar un mecanismo de mayor eficacia que resuelva las disputas surgidas en el contrato de construcción bajo la Ley de Contrataciones del Estado. El autor nos presenta a la Junta de Resolución de Disputas como un mecanismo que permite la solución de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freitas Cabanillas, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178335
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/23400/22420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juntas de Resolución de Disputas
Arbitraje
Disputa
Gestión
Ley de Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como fin resolver y encontrar un mecanismo de mayor eficacia que resuelva las disputas surgidas en el contrato de construcción bajo la Ley de Contrataciones del Estado. El autor nos presenta a la Junta de Resolución de Disputas como un mecanismo que permite la solución de controversias durante la ejecución de la obra, siendo ello comparado con el arbitraje, teniendo ambos mecanismos una filosofía distinta. Asimismo, se enfatiza que, si se desea tener una gestión correcta del proyecto constructivo, se tiene que priorizar en la prevención del conflicto, sin dejar de lado la eficacia del arbitraje para temas puntuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).