El nuevo absoluto

Descripción del Articulo

Los ensayos que componen este libro han sido publicados en épocas relativamente muy distantes. No acusan todos el mismo grado de madurez ni se reclaman de idéntica preocupación intelectual. Son diversos en sus motivos y también en sus alcances. Sin embargo, los vincula un cierto dogmatismo, una conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iberico Rodriguez, Mariano
Formato: libro
Fecha de Publicación:1926
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202887
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metafísica
Ética
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_aa2654e1a8344972bf0164179fc91887
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202887
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El nuevo absoluto
title El nuevo absoluto
spellingShingle El nuevo absoluto
Iberico Rodriguez, Mariano
Metafísica
Ética
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short El nuevo absoluto
title_full El nuevo absoluto
title_fullStr El nuevo absoluto
title_full_unstemmed El nuevo absoluto
title_sort El nuevo absoluto
author Iberico Rodriguez, Mariano
author_facet Iberico Rodriguez, Mariano
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Iberico Rodriguez, Mariano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Metafísica
Ética
Filosofía
topic Metafísica
Ética
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Los ensayos que componen este libro han sido publicados en épocas relativamente muy distantes. No acusan todos el mismo grado de madurez ni se reclaman de idéntica preocupación intelectual. Son diversos en sus motivos y también en sus alcances. Sin embargo, los vincula un cierto dogmatismo, una confianza inexperta en la realidad dominadora del espíritu. Al escribir esta palabra, "espíritu", sé que me van a acusar de vaguedad metafísica. La empleo, sin embargo, porque ninguna otra puede servir como ella para designar ese algo irreductible y tenaz que afirma el imperio universal del hombre, la fuerza que, rompiendo en beneficio de lo imprevisible y de lo nuevo el mecanismo de la materia, abre para los sueños de la imaginación y para el anhelo infinito de la voluntad, un horizonte de posibilidades inagotables. Es fácil observar que el interés concedido en los primeros estudios de esta serie a la vida estética se desplaza en los últimos hacia la vida religiosa. ¿Por qué? Sin duda, porque una concepción estética de la existencia, por profunda que se le suponga, adolece de un cierto desdén espectacular respecto de los contenidos vitales que examina, mientras que la concepción religiosa toma la vida con la más profunda seriedad metafísica y ética. De esta suerte, la religión aparece como la única posibilidad de devolver al hombre, en esta época turbada, junto con el sentido cósmico, el sentido interior de la vida. Entre las condiciones de hecho en que los problemas humanos del presente deben ser planteados, me ha parecido útil estudiar el momento metafísico. Defínese, a mi juicio, por la crisis del absoluto inmóvil y su sustitución por un absoluto movible y dinámico. Hasta aquí, el ser que representaba el absoluto inmutable ha prevalecido sobre el devenir; hoy, el devenir ha devorado al ser, y por eso, al ideal de reposo, de perfección, de acabamiento en el seno del ser absoluto que condicionaba el esfuerzo de las culturas del pasado, se sustituye ahora un anhelo insaciable de vida que consagra, sobre todas las cosas, el movimiento y la inquietud. El ensayo que figura al fin del volumen y en el cual procuro definir sumariamente la concepción del nuevo absoluto da su nombre a este libro. Ello se explica por la creencia de que, en el pensamiento y en la vida, la última fase de una serie de esfuerzos, al par que contiene todas las fases precedentes, las ilumina y esclarece. En la actualidad, en lo último se condensa y transfigura toda la existencia. Por eso, al llamar a este libro "El Nuevo Absoluto", quiero indicar que todo él se actualiza en el contenido de sus últimas páginas.
publishDate 1926
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-19T13:37:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-19T13:37:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1926
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202887
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202887
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Minerva
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/42a74f6e-8948-4ed9-a599-0c426ead3c49/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ef64202c-52c7-40ce-a691-194d6f53bf05/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c92ee11d-c51c-4ba9-9972-d2636e32411b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3d33efd9-ba67-4e99-a3bf-6b71ef9bf7e1/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/21cfd745-64ef-4a17-872e-c5c8b776bc2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 280dc50548ebe5d8592cea270e4c1132
8fcb8c28fee62c87a4d7bc79e41d48f5
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ed644b9cb6462ca1d4e86ed229d64d04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639272429846528
spelling Iberico Rodriguez, Mariano2024-11-19T13:37:58Z2024-11-19T13:37:58Z1926https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202887Los ensayos que componen este libro han sido publicados en épocas relativamente muy distantes. No acusan todos el mismo grado de madurez ni se reclaman de idéntica preocupación intelectual. Son diversos en sus motivos y también en sus alcances. Sin embargo, los vincula un cierto dogmatismo, una confianza inexperta en la realidad dominadora del espíritu. Al escribir esta palabra, "espíritu", sé que me van a acusar de vaguedad metafísica. La empleo, sin embargo, porque ninguna otra puede servir como ella para designar ese algo irreductible y tenaz que afirma el imperio universal del hombre, la fuerza que, rompiendo en beneficio de lo imprevisible y de lo nuevo el mecanismo de la materia, abre para los sueños de la imaginación y para el anhelo infinito de la voluntad, un horizonte de posibilidades inagotables. Es fácil observar que el interés concedido en los primeros estudios de esta serie a la vida estética se desplaza en los últimos hacia la vida religiosa. ¿Por qué? Sin duda, porque una concepción estética de la existencia, por profunda que se le suponga, adolece de un cierto desdén espectacular respecto de los contenidos vitales que examina, mientras que la concepción religiosa toma la vida con la más profunda seriedad metafísica y ética. De esta suerte, la religión aparece como la única posibilidad de devolver al hombre, en esta época turbada, junto con el sentido cósmico, el sentido interior de la vida. Entre las condiciones de hecho en que los problemas humanos del presente deben ser planteados, me ha parecido útil estudiar el momento metafísico. Defínese, a mi juicio, por la crisis del absoluto inmóvil y su sustitución por un absoluto movible y dinámico. Hasta aquí, el ser que representaba el absoluto inmutable ha prevalecido sobre el devenir; hoy, el devenir ha devorado al ser, y por eso, al ideal de reposo, de perfección, de acabamiento en el seno del ser absoluto que condicionaba el esfuerzo de las culturas del pasado, se sustituye ahora un anhelo insaciable de vida que consagra, sobre todas las cosas, el movimiento y la inquietud. El ensayo que figura al fin del volumen y en el cual procuro definir sumariamente la concepción del nuevo absoluto da su nombre a este libro. Ello se explica por la creencia de que, en el pensamiento y en la vida, la última fase de una serie de esfuerzos, al par que contiene todas las fases precedentes, las ilumina y esclarece. En la actualidad, en lo último se condensa y transfigura toda la existencia. Por eso, al llamar a este libro "El Nuevo Absoluto", quiero indicar que todo él se actualiza en el contenido de sus últimas páginas.spaMinervaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/MetafísicaÉticaFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El nuevo absolutoinfo:eu-repo/semantics/bookreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALEL NUEVO ABSOLUTO - OCR corregido.pdfEL NUEVO ABSOLUTO - OCR corregido.pdfTexto completoapplication/pdf11880175https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/42a74f6e-8948-4ed9-a599-0c426ead3c49/download280dc50548ebe5d8592cea270e4c1132MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILEL NUEVO ABSOLUTO - OCR corregido.pdf.jpgEL NUEVO ABSOLUTO - OCR corregido.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg46215https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ef64202c-52c7-40ce-a691-194d6f53bf05/download8fcb8c28fee62c87a4d7bc79e41d48f5MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c92ee11d-c51c-4ba9-9972-d2636e32411b/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3d33efd9-ba67-4e99-a3bf-6b71ef9bf7e1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTEL NUEVO ABSOLUTO - OCR corregido.pdf.txtEL NUEVO ABSOLUTO - OCR corregido.pdf.txtExtracted texttext/plain102712https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/21cfd745-64ef-4a17-872e-c5c8b776bc2e/downloaded644b9cb6462ca1d4e86ed229d64d04MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/202887oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2028872025-03-27 12:31:28.57http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).