Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala

Descripción del Articulo

El ordenamiento jurídico pesquero nacional ha evolucionado adaptándose hacia mecanismos de manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos; sin embargo, esta evolución se ha limitado principalmente a pesquerías que han demostrado signos de deterioro y que son aprovechadas por la flota industrial....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risi Mussio, Jorge Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182149
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24312/23119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Ambiental
Derecho Administrativo
Recursos Naturales
Pesca marítima
Autorización de pesca
Planificación ambiental
Ecosistema marino
Política medioambiental
Cuotas individuales transferibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El ordenamiento jurídico pesquero nacional ha evolucionado adaptándose hacia mecanismos de manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos; sin embargo, esta evolución se ha limitado principalmente a pesquerías que han demostrado signos de deterioro y que son aprovechadas por la flota industrial. La mayoría de pesquerías artesanales y de menor escala no han sido aún materia de evaluación y regulación en este sentido, a pesar de la evidencia del crecimiento desmedido que ha sufrido esta flota entre 1997 y 2015, y el impacto negativo que ello implica.La adopción de mecanismos que permitan mejorar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos marinos no debe esperar a que se presenten señales de alarma o deterioro en los mismos, sino se deberían implementar en tanto estos no se presenten, y considerando incentivos adecuados para que los actores asuman un compromiso con el desarrollo de una actividad, y a su vez ello permita un adecuado dimensionamiento del esfuerzo extractivo.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).