Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala
Descripción del Articulo
El ordenamiento jurídico pesquero nacional ha evolucionado adaptándose hacia mecanismos de manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos; sin embargo, esta evolución se ha limitado principalmente a pesquerías que han demostrado signos de deterioro y que son aprovechadas por la flota industrial....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182149 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24312/23119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Ambiental Derecho Administrativo Recursos Naturales Pesca marítima Autorización de pesca Planificación ambiental Ecosistema marino Política medioambiental Cuotas individuales transferibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_a9916ff48812237078f5ef2cc9a3d82a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182149 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Risi Mussio, Jorge Alejandro2021-10-28T19:22:05Z2021-10-28T19:22:05Z2020-10-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24312/23119El ordenamiento jurídico pesquero nacional ha evolucionado adaptándose hacia mecanismos de manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos; sin embargo, esta evolución se ha limitado principalmente a pesquerías que han demostrado signos de deterioro y que son aprovechadas por la flota industrial. La mayoría de pesquerías artesanales y de menor escala no han sido aún materia de evaluación y regulación en este sentido, a pesar de la evidencia del crecimiento desmedido que ha sufrido esta flota entre 1997 y 2015, y el impacto negativo que ello implica.La adopción de mecanismos que permitan mejorar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos marinos no debe esperar a que se presenten señales de alarma o deterioro en los mismos, sino se deberían implementar en tanto estos no se presenten, y considerando incentivos adecuados para que los actores asuman un compromiso con el desarrollo de una actividad, y a su vez ello permita un adecuado dimensionamiento del esfuerzo extractivo. The national fisheries legal system has evolved, adapting towards mechanisms for the sustainable management of marine resources; however, this evolution has been limited mainly to fisheries that have shown signs of deterioration and that are exploited by the industrial fleet. Artisanal fisheries have not yet been subject to evaluation and regulation in this regard, despite the evidence of the excessive growth that this fleet has suffered between 1995 and 2012, and the negative impact that this implies.The adoption of mechanisms that allow improving the efficiency in the use of marine resources should not wait for warning signs or deterioration but should be implemented as long as they do not occur, and considering adequate incentives for the individuals who have access to them, so they can assume a commitment to the development of the activity, and in turn this allows an adequate dimensioning of the extractive effort.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 19 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho AmbientalDerecho AdministrativoRecursos NaturalesPesca marítimaAutorización de pescaPlanificación ambientalEcosistema marinoPolítica medioambientalCuotas individuales transferibleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escalaImportance and need to assign tenure rights as a tool to achieve the sustainability and development of artisanal and small-scale fishing activityinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/182149oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1821492024-06-04 16:38:44.129http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Importance and need to assign tenure rights as a tool to achieve the sustainability and development of artisanal and small-scale fishing activity |
title |
Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala |
spellingShingle |
Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala Risi Mussio, Jorge Alejandro Derecho Ambiental Derecho Administrativo Recursos Naturales Pesca marítima Autorización de pesca Planificación ambiental Ecosistema marino Política medioambiental Cuotas individuales transferibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala |
title_full |
Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala |
title_fullStr |
Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala |
title_full_unstemmed |
Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala |
title_sort |
Importancia y necesidad de asignar derechos de tenencia como herramienta para lograr la sostenibilidad y desarrollo de la actividad pesquera artesanal y de menor escala |
author |
Risi Mussio, Jorge Alejandro |
author_facet |
Risi Mussio, Jorge Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Risi Mussio, Jorge Alejandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Ambiental Derecho Administrativo Recursos Naturales Pesca marítima Autorización de pesca Planificación ambiental Ecosistema marino Política medioambiental Cuotas individuales transferibles |
topic |
Derecho Ambiental Derecho Administrativo Recursos Naturales Pesca marítima Autorización de pesca Planificación ambiental Ecosistema marino Política medioambiental Cuotas individuales transferibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El ordenamiento jurídico pesquero nacional ha evolucionado adaptándose hacia mecanismos de manejo sostenible de los recursos hidrobiológicos; sin embargo, esta evolución se ha limitado principalmente a pesquerías que han demostrado signos de deterioro y que son aprovechadas por la flota industrial. La mayoría de pesquerías artesanales y de menor escala no han sido aún materia de evaluación y regulación en este sentido, a pesar de la evidencia del crecimiento desmedido que ha sufrido esta flota entre 1997 y 2015, y el impacto negativo que ello implica.La adopción de mecanismos que permitan mejorar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos marinos no debe esperar a que se presenten señales de alarma o deterioro en los mismos, sino se deberían implementar en tanto estos no se presenten, y considerando incentivos adecuados para que los actores asuman un compromiso con el desarrollo de una actividad, y a su vez ello permita un adecuado dimensionamiento del esfuerzo extractivo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-28T19:22:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-28T19:22:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24312/23119 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24312/23119 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 19 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638647721820160 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).