Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objeto el estudio de algunos derechos fundamentales, las libertades de expresión e información, la intimidad personal y la autodeterminación informativa, cuyo desarrollo y vigencia está directamente vinculado con el afianzamiento jurídico y social de la libertad individ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eguiguren Praeli, Francisco José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la intimidad
Derechos humanos
Libertad de expresión
Libertad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_a884bdcf4fe27e5a0dcf4166cd298973
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143807
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rubio Correa, MarcialEguiguren Praeli, Francisco José2013-09-10T18:36:09Z2013-09-10T18:36:09Z20042013-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/4750El presente trabajo tiene por objeto el estudio de algunos derechos fundamentales, las libertades de expresión e información, la intimidad personal y la autodeterminación informativa, cuyo desarrollo y vigencia está directamente vinculado con el afianzamiento jurídico y social de la libertad individual, la dignidad de la persona, y el régimen político democrático. Para este efecto, el trabajo analiza el contenido y alcances de cada uno de estos derechos y los principales problemas de interpretación y aplicación que le son propios. Asimismo la interrelación que se da entre estos derechos y las controversias que, muchas veces, surgen de su ejercicio, buscando determinar criterios razonables de ponderación para resolver dichos conflictos en una perspectiva que armonice y favorezca su respeto, abandonando las posturas que proclaman la posición preferente o supremacía a priori de alguno de estos derechos en desmedro de los otros. El interés por los derechos objeto de este trabajo tiene diversos factores de justificación. De un lado, como acabamos de indicar, por su relevancia jurídica y social, tanto como tema de reflexión académica como por su incidencia para la vigencia y consolidación del Estado de Derecho y el Régimen Democrático en nuestro país. De otro lado, por la necesidad de aportar al estudio y debate de las nuevas dimensiones y contenidos que actualmente corresponden a estos derechos. En este sentido, nos ha impulsado el ánimo de desarrollar con mayor profundidad e integralidad algunos aspectos tratados en diversas investigaciones y publicaciones que realizamos durante los últimos años. Adicionalmente, el hecho que se haya empezado a contar con diversas sentencias de nuestro Tribunal Constitucional donde se abordan estos temas, situación inexistente cuando empezamos esta investigación, amerita el análisis de dicha jurisprudencia dada su contribución a la comprensión de los problemas que aquí presentamos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho a la intimidadDerechos humanosLibertad de expresiónLibertad de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho ConstitucionalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Constitucional421577https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143807oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1438072024-06-10 10:10:58.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos
title Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos
spellingShingle Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos
Eguiguren Praeli, Francisco José
Derecho a la intimidad
Derechos humanos
Libertad de expresión
Libertad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos
title_full Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos
title_fullStr Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos
title_full_unstemmed Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos
title_sort Libertades de expresión e información, intimidad personal y autodeterminación informativa : contenido, alcances y conflictos
author Eguiguren Praeli, Francisco José
author_facet Eguiguren Praeli, Francisco José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubio Correa, Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Eguiguren Praeli, Francisco José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho a la intimidad
Derechos humanos
Libertad de expresión
Libertad de información
topic Derecho a la intimidad
Derechos humanos
Libertad de expresión
Libertad de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo tiene por objeto el estudio de algunos derechos fundamentales, las libertades de expresión e información, la intimidad personal y la autodeterminación informativa, cuyo desarrollo y vigencia está directamente vinculado con el afianzamiento jurídico y social de la libertad individual, la dignidad de la persona, y el régimen político democrático. Para este efecto, el trabajo analiza el contenido y alcances de cada uno de estos derechos y los principales problemas de interpretación y aplicación que le son propios. Asimismo la interrelación que se da entre estos derechos y las controversias que, muchas veces, surgen de su ejercicio, buscando determinar criterios razonables de ponderación para resolver dichos conflictos en una perspectiva que armonice y favorezca su respeto, abandonando las posturas que proclaman la posición preferente o supremacía a priori de alguno de estos derechos en desmedro de los otros. El interés por los derechos objeto de este trabajo tiene diversos factores de justificación. De un lado, como acabamos de indicar, por su relevancia jurídica y social, tanto como tema de reflexión académica como por su incidencia para la vigencia y consolidación del Estado de Derecho y el Régimen Democrático en nuestro país. De otro lado, por la necesidad de aportar al estudio y debate de las nuevas dimensiones y contenidos que actualmente corresponden a estos derechos. En este sentido, nos ha impulsado el ánimo de desarrollar con mayor profundidad e integralidad algunos aspectos tratados en diversas investigaciones y publicaciones que realizamos durante los últimos años. Adicionalmente, el hecho que se haya empezado a contar con diversas sentencias de nuestro Tribunal Constitucional donde se abordan estos temas, situación inexistente cuando empezamos esta investigación, amerita el análisis de dicha jurisprudencia dada su contribución a la comprensión de los problemas que aquí presentamos.
publishDate 2004
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-09-10T18:36:09Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-09-10T18:36:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-09-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4750
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4750
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639355465531392
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).