Límites a la libertad de expresión de información pública frente al Covid-19 por vulneración del derecho a la intimidad

Descripción del Articulo

El informe de investigación partió de la realidad problemática de la libertad de expresión de información pública frente al covid-19 por vulneración del derecho a la intimidad, de tal modo el estudio determino los límites ante la intromisión a la vida privada que afecta la dignidad de las personas i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Castro, Katty Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de expresión
Derecho a la intimidad - Perú
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El informe de investigación partió de la realidad problemática de la libertad de expresión de información pública frente al covid-19 por vulneración del derecho a la intimidad, de tal modo el estudio determino los límites ante la intromisión a la vida privada que afecta la dignidad de las personas identificando los factores que influyen en los supuestos que delimitan el ámbito privado asegurando nuestro derecho constitucional a la intimidad evitando la afectación de la persona y su entorno familiar. Por lo tanto, en base al enfoque cualitativo, el tipo de estudio fue básico y el diseño un estudio de caso que permitió describir la problemática planteada. Se formularon preguntas y objetivos específicos que derivo respuestas a la pregunta de investigación. Las técnicas para la recolección de datos fueron la guía de entrevista que contaba con preguntas abiertas donde los entrevistados aportaron su punto de vista sobre la unidad de estudio de igual forma se realizó el análisis documental de la información obtenida en la construcción de la matriz de categorización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).