Dependencia emocional y violencia simbólica en mujeres de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la dependencia emocional y la violencia simbólica en un grupo de mujeres residentes en Lima Metropolitana, que se encontraban en una relación de pareja. Para ello, se realizó la aplicación de cuestionarios a un total de 305 mujeres que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178169 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer--Perú--Lima Simbolismo (Psicología) Relaciones de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la dependencia emocional y la violencia simbólica en un grupo de mujeres residentes en Lima Metropolitana, que se encontraban en una relación de pareja. Para ello, se realizó la aplicación de cuestionarios a un total de 305 mujeres que permitieron recabar información cuantitativa con la finalidad de responder el objetivo de la investigación. Los resultados arrojaron que las mujeres con mayor aceptación de expresiones de violencia simbólica también presentan mayores puntajes de dependencia emocional. Sin embargo, esta dependencia nace a partir de las expresiones de violencia simbólica como lo son los roles de género, micromachismos e ideal de amor romántico. Estos resultados permiten abordar esta problemática desde una perspectiva social poniendo énfasis en el arraigamiento de las estructuras de poder que mantienen la violencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).