Implementación de un sistema de información para medir el nivel de usabilidad de sistemas web que brindan servicios de gobierno electrónico usando lógica difusa

Descripción del Articulo

La masificación de los servicios públicos de forma virtual es producida por la transformación digital que atraviesan los Estados y, por lo tanto, deben asegurar una alta calidad y disponibilidad de los mismos. Un componente importante en la calidad de estos portales web es la usabilidad debido a que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Alba, Manuel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios Web--Usabilidad
Interacción hombre-computadora
Información electrónica gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La masificación de los servicios públicos de forma virtual es producida por la transformación digital que atraviesan los Estados y, por lo tanto, deben asegurar una alta calidad y disponibilidad de los mismos. Un componente importante en la calidad de estos portales web es la usabilidad debido a que está estrechamente relacionada con la facilidad y efectividad de su uso por parte de la ciudadanía. En el presente trabajo de fin de carrera se realiza la implementación de un sistema de información con el fin de cuantificar el nivel de usabilidad de los sitios web que brindan servicios de gobierno electrónico en el Perú. Se seleccionó un cuestionario de usabilidad adecuado para este dominio web y se implementó un algoritmo de lógica difusa para realizar la medición. Luego, se implementó el sistema de información que permite obtener el nivel de usabilidad de los sitios web y se realizó la validación de los resultados de esta aplicación con expertos en usabilidad e interacción humano-computador. Para realizar la validación de este software, se propuso un caso de prueba sobre el nivel de usabilidad de tres sitios web que brindan servicios de gobierno electrónico en Perú con el apoyo de expertos en esta área de la informática, los cuales ejecutaron una evaluación de aspectos considerados importantes en sitios web que pertenecen al dominio de los servicios públicos digitales. Los resultados muestran que el sistema de información implementado sí cumple con su función de cuantificar el nivel de usabilidad de estos portales web y es útil para los evaluadores porque mejora su eficiencia y aumenta su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).