Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria
Descripción del Articulo
La teoría de las coaliciones promotoras considera que hay varios grupos en disputa que llevanideas (en esta investigación, memorias) al ciclo de la política pública; de este modo, estas modificansus creencias y propuestas de políticas mediante fricciones entre sí. El Perú vivió décadasde violencia p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175001 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaliciones Promotoras Agencia Memoria LUM CVR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_a768ca69f363453c0ac866ee7a05d6a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175001 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Silva Caillaux, Gianfranco2021-02-18T22:24:10Z2021-02-18T22:24:10Z2020-04-23https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175001La teoría de las coaliciones promotoras considera que hay varios grupos en disputa que llevanideas (en esta investigación, memorias) al ciclo de la política pública; de este modo, estas modificansus creencias y propuestas de políticas mediante fricciones entre sí. El Perú vivió décadasde violencia política entre 1980 y 2000, que terminaron en 2003 con la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), centrado en analizar aquellos años.Desde ese momento se generó un clima de polarización alrededor de la CVR, en torno al cualsurgieron diversas propuestas para erigir memoriales tanto desde la sociedad civil como del Estado. En el proceso de creación del Lugar de la Memoria (LUM, 2003-2015) se encontróque la coalición promotora atravesó tres momentos políticos distinguibles (Alameda, Museo y Lugar) y actuó prudentemente bajo la lógica del «prevenir antes que lamentar», con lo cualse adelantó a las críticas de sus opositores. A pesar de las diferencias aparentes (cambios degobierno, liderazgos o alineaciones políticas), estos momentos muestran más similitudes, entanto todos compartían a la CVR como núcleo de memoria en el clima político polarizado.The advocacy coalition framework considers a variety of groups that bring ideas (or memoriesin this study) to the policy-making cycle; in their interactions, they modify their beliefs and policy preferences. In the decades of 1980-2000, Peru suffered political violence, whichended in 2003 with the Truth and Reconciliation Commission (TRC) that analyzed thoseyears. Since then, the TRC has generated polarization. In this difficult context, civil societyand the State have formulated different proposals to build memorials. In the elaboration ofthe Lugar de la Memoria (LUM, 2003-2015), the advocacy coalition went through threedistinguishable political moments (Alameda, Museo and Lugar) and acted prudently under thelogic of «preventing rather than lamenting», anticipating criticism from its opponents. Despitetheir apparent differences (changes in government, leadership or political alignments), thesemoments show more similarities, as they shared the TRC as a core memory in the polarizedpolitical climate.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2313-304Xurn:issn:2411-6378info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 5, Núm. 10 (2018): Coaliciones promotoras de Políticas Públicasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCoaliciones PromotorasAgenciaMemoriaLUMCVRhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la MemoriaBetter safe than sorry. The advocacy coalitions around the creation of the Lugar de la Memoriainfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain63292https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6e588ee4-b29c-4f09-85f7-c78775671310/downloadc0731485130ddf6ad06e8b384be5064eMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16105https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/84c1c370-04f7-4d7d-bbbc-8e91b6259c0f/download456110a697b1294c91cd6d3def8063d3MD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf183621https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/992fe4c7-9783-45d7-92f4-2764a94310ea/downloadb035c8d66a637698346286cc8823940cMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/175001oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1750012024-06-06 09:46:09.156http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Better safe than sorry. The advocacy coalitions around the creation of the Lugar de la Memoria |
title |
Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria |
spellingShingle |
Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria Silva Caillaux, Gianfranco Coaliciones Promotoras Agencia Memoria LUM CVR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria |
title_full |
Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria |
title_fullStr |
Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria |
title_full_unstemmed |
Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria |
title_sort |
Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria |
author |
Silva Caillaux, Gianfranco |
author_facet |
Silva Caillaux, Gianfranco |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Caillaux, Gianfranco |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Coaliciones Promotoras Agencia Memoria LUM CVR |
topic |
Coaliciones Promotoras Agencia Memoria LUM CVR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La teoría de las coaliciones promotoras considera que hay varios grupos en disputa que llevanideas (en esta investigación, memorias) al ciclo de la política pública; de este modo, estas modificansus creencias y propuestas de políticas mediante fricciones entre sí. El Perú vivió décadasde violencia política entre 1980 y 2000, que terminaron en 2003 con la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), centrado en analizar aquellos años.Desde ese momento se generó un clima de polarización alrededor de la CVR, en torno al cualsurgieron diversas propuestas para erigir memoriales tanto desde la sociedad civil como del Estado. En el proceso de creación del Lugar de la Memoria (LUM, 2003-2015) se encontróque la coalición promotora atravesó tres momentos políticos distinguibles (Alameda, Museo y Lugar) y actuó prudentemente bajo la lógica del «prevenir antes que lamentar», con lo cualse adelantó a las críticas de sus opositores. A pesar de las diferencias aparentes (cambios degobierno, liderazgos o alineaciones políticas), estos momentos muestran más similitudes, entanto todos compartían a la CVR como núcleo de memoria en el clima político polarizado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T22:24:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T22:24:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175001 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175001 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2313-304X urn:issn:2411-6378 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 5, Núm. 10 (2018): Coaliciones promotoras de Políticas Públicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6e588ee4-b29c-4f09-85f7-c78775671310/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/84c1c370-04f7-4d7d-bbbc-8e91b6259c0f/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/992fe4c7-9783-45d7-92f4-2764a94310ea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0731485130ddf6ad06e8b384be5064e 456110a697b1294c91cd6d3def8063d3 b035c8d66a637698346286cc8823940c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638552723980288 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).